
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
"Este ejemplar se suma a la línea Peso y será distribuido progresivamente a todo el país", sostuvieron desde la entidad bancaria. Su diseño conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.
Nacionales22/05/2023 REDACCIÓN LMEEl nuevo billete de $2.000 comienza a circular desde este lunes. Así lo confirmó este mediodía el Banco Central (BCRA), que anunció que el ejemplar "se suma a la línea Peso y será distribuido progresivamente a todo el país". Se trata del billete cuyo diseño conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.
"A partir de hoy (por este lunes) entra en circulación el billete de $2.000, conmemorativo de curso legal con la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en la Argentina", indicaron en un comunicado.
Luego, señalaron que "este ejemplar se suma a la línea Peso y será distribuido progresivamente a todo el país", y enumeraron las medidas de seguridad con las que cuenta:
Marca de agua con imágenes de Carrillo y Grierson.
Tinta de variabilidad óptica.
Microimpresiones.
Imagen latente.
Motivo de complementación frente-dorso.
Tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.
Código de identificación con relieve perceptible al tacto para personas con ceguera.
La entidad bancaria había anunciado en febrero pasado la emisión del billete, el fue desarrollado junto a la Casa de la Moneda. En ese entonces, expresaron que "este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo".
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/551705-el-billete-de-2-000-comienza-a-circular-desde-hoy
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires