SKF cerró su planta en Tortuguitas y deja a 145 familias en la calle

La multinacional sueca SKF, dedicada a la fabricación de rodamientos, anunció el cierre definitivo de su histórica planta en Tortuguitas, luego de más de un siglo de producción en el país.

Nacionales30/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida


La multinacional sueca SKF, dedicada a la fabricación de rodamientos, anunció el cierre definitivo de su histórica planta en Tortuguitas, luego de más de un siglo de producción en el país. La decisión implica el despido de 145 trabajadores y el abandono de la actividad industrial en Argentina, ya que desde ahora la firma importará productos desde Brasil para su comercialización local.

SKF cerró su planta 2
La compañía justificó el cierre como parte de una “reestructuración global para mejorar la competitividad”. Sin embargo, detrás del lenguaje corporativo se esconde un nuevo golpe a la industria nacional y a los trabajadores, que ven desaparecer otra fuente de empleo calificado mientras se consolida el modelo de desindustrialización impulsado por el gobierno.

Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazaron la medida y denunciaron que “no hay competitividad posible cuando se cierran fábricas y se destruye trabajo argentino”. El gremio acompañó a los operarios despedidos en asambleas y gestiones ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, que intervino para garantizar el pago de las indemnizaciones.

La planta de SKF en Tortuguitas fue durante décadas un emblema de la industria metalmecánica. Su cierre no solo deja sin sustento a más de un centenar de familias, sino que representa un paso más en la pérdida de soberanía productiva: un país que alguna vez fabricó piezas para el mundo hoy se resigna a importarlas.

Te puede interesar
Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Lo más visto
IMG-20251029-WA0001

De Bibliotecas y Delfines

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada29/10/2025

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".