Oleada de reconocimientos: Palestina suma apoyos claves en Europa y Occidente

En apenas 24 horas, diez países —entre ellos Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia— anunciaron el reconocimiento oficial del Estado de Palestina.

Internacionales23/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

A ellos se sumaron este lunes Bélgica, Mónaco, Luxemburgo, Malta y Andorra. La decisión fortalece la demanda histórica del pueblo palestino frente a la ocupación israelí y pone presión internacional sobre Tel Aviv y sus aliados.

Bandera Palestina 1
En el marco de la Asamblea General de la ONU, se produjo una oleada diplomática que puede marcar un antes y un después en el conflicto de Medio Oriente. Francia y Arabia Saudita encabezaron una conferencia que funcionó como escenario para los anuncios. Allí, Bélgica, Mónaco, Luxemburgo, Malta y Andorra comunicaron que reconocen de manera formal al Estado de Palestina. La noticia se sumó a la declaración realizada horas antes por Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, mientras que Francia oficializó también su posición a favor de la soberanía palestina.

El presidente palestino Mahmoud Abbas celebró las decisiones como un “paso significativo y necesario” para alcanzar una paz justa y duradera. La Autoridad Palestina entiende que cada reconocimiento amplía la legitimidad internacional de su reclamo, que ya cuenta con el respaldo de más de 150 países de los 193 que integran Naciones Unidas.

Las reacciones no tardaron en llegar. Israel calificó los reconocimientos como “un premio al terrorismo”, acusando a la comunidad internacional de debilitar la posibilidad de un acuerdo negociado. Estados Unidos, principal aliado del gobierno de Benjamin Netanyahu, manifestó “reservas” sobre el momento y la conveniencia de estos gestos diplomáticos.

En contraste, el mundo árabe y organizaciones de derechos humanos destacaron el impacto de la medida, señalando que no se trata solo de un símbolo, sino de una presión política frente al desastre humanitario en Gaza y Cisjordania.

El movimiento internacional ocurre en medio de la ofensiva militar israelí sobre Gaza, que dejó miles de muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. Los países que reconocieron a Palestina aclararon que su decisión no implica avalar a grupos armados, sino respaldar el derecho de un pueblo a existir en condiciones de soberanía y autodeterminación.

Para el pueblo palestino, la oleada de reconocimientos representa un alivio diplomático en medio de la tragedia cotidiana. Para la clase trabajadora y los pueblos del mundo, es un recordatorio de que la solidaridad internacional no es un gesto vacío, sino una herramienta concreta en la lucha contra la ocupación, el colonialismo y la negación de derechos.

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.