
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Provincia de Santa Fe15/09/2025La Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe aprobó un artículo que ratifica de manera expresa la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, incluyendo la proyección antártica y la plataforma continental como parte integral del territorio nacional.
El texto, incorporado en la reforma constitucional en curso, afirma que la recuperación de esos territorios y la restitución de la integridad territorial constituyen objetivos permanentes e irrenunciables, en consonancia con los principios del derecho internacional. La provincia de Santa Fe asume así un compromiso explícito con la causa Malvinas, en un gesto que los convencionales denominaron como la “malvinización” de la Constitución provincial.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana. También establece que la provincia promueve e implementa políticas activas para la protección de los veteranos de guerra y políticas educativas que sostengan la memoria activa. De esta forma, Santa Fe vincula la cuestión de Malvinas y la defensa de los territorios australes con un horizonte pedagógico y social, que contempla tanto a los combatientes como a las nuevas generaciones.
El agregado fue aprobado el 28 de agosto en la Sala de la Comisión y se enmarca en la tradición de la provincia de acompañar los reclamos nacionales en materia de soberanía. Con esta decisión, la Constitución santafesina se suma a la lista de cartas magnas provinciales que reconocen a Malvinas, al Atlántico Sur y a la Antártida como parte inseparable del proyecto de Nación
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
El gasoducto fue concluido y solo falta la conexión en el punto cero. La obra permitirá llevar gas natural al norte de la ciudad y a toda la zona de la Costa. Se definen las empresas que operarán el sistema y prestarán el servicio.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.