
Santa Fe hace historia: ZOE, la docente de inteligencia artificial, debutó en el Colegio San José de Villa Cañás
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Provincia de Santa Fe12/09/2025Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La jornada marcó un hito histórico para la provincia, que renovó su Carta Magna después de más de seis décadas de vigencia de la Constitución de 1962. Tras la jura, la nueva Constitución quedó formalmente promulgada y entró en vigencia, consolidando reformas vinculadas con la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional.
En la explanada de la Legislatura, se realizó el acto de jura de representantes de todos los poderes del Estado, de organizaciones de la sociedad civil, y de vecinos en general.
La nueva Constitución ya está en vigencia
La nueva Constitución de Santa Fe entró en vigencia ayer jueves, a partir de la publicación en el Boletín Oficial. En ese sentido, la Legislatura provincial será escenario este viernes del acto de jura de la flamante Carta Magna.
Tras 63 años de espera, y con la incorporación de 46 nuevos artículos y la modificación de 42 habilitados por ley, la nueva Constitución santafesina estará compuesta por 161 artículos y 27 cláusulas transitorias. El texto sancionado en la última sesión plenaria de este miércoles fue firmado por 59 convencionales, incluidos siete de los que votaron en contra (de La Libertad Avanza y Somos Vida y Familia). La nueva Carta Magna fue aprobada con 52 sufragios positivos y 17 negativos.
Las partes de la Carta Magna
La flamante Carta Magna está dividida en cinco partes. La primera contiene los artículos relacionados con Principios, Declaraciones, Derechos y Garantías, y ese es el título único. Tiene cuatro capítulos: Principios y Declaraciones, Educación, Garantías y Políticas Públicas.
La segunda parte es sobre Régimen Electoral y Participación Ciudadana, que cuenta con dos capítulos. La tercera parte contiene siete títulos: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Ministerio Público, Designaciones y Enjuiciamientos, Órganos de Control y Juicio Político.
La cuarta parte ordena lo relacionando al Régimen Municipal, Regiones y Áreas Metropolitanas. Tiene dos capítulos. Y la quinta parte abarca lo relacionado con la reforma de 2025 y contiene los artículos 160 y 161, a la par de las 27 disposiciones transitorias.
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
El gasoducto fue concluido y solo falta la conexión en el punto cero. La obra permitirá llevar gas natural al norte de la ciudad y a toda la zona de la Costa. Se definen las empresas que operarán el sistema y prestarán el servicio.
El conflicto se inició el 6 de enero, cuando los empleados fueron notificados digitalmente de su despido.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura pero atendidos en efectores estatales. El Pami y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto
Según Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, en el transcurso de la semana el sistema estaría disponible "en toda la flota" del transporte público de la ciudad.
La Comisión redactora sesionó en la Universidad Nacional de Rosario y continuará este martes en Santa Fe con el trabajo de integración del articulado final. El texto será debatido y votado en plenario a las 17 en la Cámara de Diputados.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
El gasoducto fue concluido y solo falta la conexión en el punto cero. La obra permitirá llevar gas natural al norte de la ciudad y a toda la zona de la Costa. Se definen las empresas que operarán el sistema y prestarán el servicio.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.