
FESTRAM ADHIERE AL PARO DE LA CGT DISPUESTO PARA EL JUEVES 10 DE ABRIL
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.
Sindicales y Trabajadorxs27/04/2025 Redacción LMEEste viaje, que ha capturado la atención internacional, refleja la coherencia del mensaje de Francisco hasta el final de su vida: una Iglesia cercana a los pobres y marginados.
Sergio Sánchez, conocido por su trabajo como cartonero en Buenos Aires, conoció al entonces obispo Jorge Bergoglio en 2003. Desde entonces, su relación se fortaleció, y Sánchez se convirtió en un miembro activo del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), una organización que promueve los derechos de los trabajadores informales. Bergoglio, quien más tarde se convertiría en el Papa Francisco, siempre mostró un profundo interés y apoyo por las causas de los más necesitados, y Sánchez fue uno de los beneficiarios de ese compromiso.
Sánchez llegó a Roma el viernes, justo a tiempo para ingresar a la capilla ardiente de Francisco en la Basílica de San Pedro, minutos antes de su cierre tras el paso de más de 250,000 personas. Vestido con su uniforme de cartonero, Sánchez ocupó un lugar privilegiado entre los líderes globales durante el funeral solemne del Papa.
"Estuve como cuando vine, a dos metros de él, y siempre a la derecha de él", recordó Sánchez en una entrevista con LA NACION. "Me trae muchos recuerdos de cuando vine a su asunción y me voy con un despido doloroso para una organización que siempre luchó y, como siempre, ojalá que haya dejado un buen ejemplo de seguir luchando por Tierra, Techo y Trabajo, que es lo fundamental".
El viaje de Sánchez a Roma no solo es un homenaje personal, sino también un reflejo del legado de Francisco. Durante su pontificado, el Papa se reunió con movimientos populares en varias partes del mundo, incluyendo Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y Temuco, Chile, respaldando sus principales reclamos: tierra, techo y trabajo, un salario básico universal y la reducción de la jornada laboral.
"Nosotros esperamos que su legado pueda ser entendido por el que será electo como su sucesor", manifestó Sánchez. "Y que el Papa que venga sea un papa para los pobres, como fue Francisco. Esperamos que venga un Papa para los pobres, que reconozca, como él, que en este mundo hay que dar la mano y que hay que levantar a las personas que están caídas".
El funeral de Francisco, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro, fue una ceremonia que reflejó su deseo de sencillez y cercanía. Entre los asistentes se encontraban líderes mundiales, monarcas y cardenales, pero también personas comunes y representantes de los movimientos populares. Sánchez, en particular, fue un símbolo de la inclusión que caracterizó el pontificado de Francisco.
"Fue alguien que siempre peleó por todos los derechos en defensa de los más humildes y fue para nosotros una guía espiritual extraordinaria", dijo Sánchez, destacando la importancia de mantener vivo el mensaje del Papa.
El viaje de Sergio Sánchez a Roma para despedir a su amigo el Papa Francisco es un testimonio del impacto duradero que tuvo el pontífice en la vida de las personas más humildes. Su presencia en el funeral es un recordatorio de que la misión de Francisco de una Iglesia para los pobres y marginados sigue viva, y que su legado continuará inspirando a generaciones futuras.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
El sindicato denuncia que más de 50.000 trabajadores corren el riesgo de ser despedidos en la Administración Pública.
La central obrera finalmente decidió que realizará un cese de actividades por 24 horas en todo el país en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno. Además, habrá movilizaciones de los gremios a partir de las 12 del mediodía del miércoles 9 de abril, en coincidencia con la habitual marcha de jubilados al Congreso. A su vez, también definieron manifestarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria.
AUMENTO EN LAS ASIGNACIONES FAMILIARES DEL 200%
ATE definirá su postura sobre la propuesta salarial del gobierno en un plenario provincial este viernes. Hay dos mociones a favor de la aceptación, una en disconformidad, y dos por el rechazo.
Ponemos al servicio de esta causa nuestros equipos legales en coordinación con la Delegación Rosario.
En una clara muestra de intento de disciplinamiento antidemocrático
En asamblea general, este lunes los delegados gremiales de Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El Gobierno nacional ha iniciado el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), comenzando con la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.
Francisco fue uno de los nuestros: el que puso a los de abajo en el centro, rompió muros y tendió puentes. Su muerte es parte del hilo que conecta las luchas populares de los últimos 25 años.