
La convocan los organismos de derechos humanos contra la represión, el ajuste, la reforma laboral y el modelo político de Milei.
Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.
Nacionales20/03/2025 REDACCIÓN LMELa expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá este sábado. La exmandataria participará a partir de las 13 hs en el Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar" que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC UBA), en Santiago del Estero 1029.

"Van a poder seguir la charla a partir de mis redes sociales", detalló CFK en su cuenta de X. De esta manera, la expresidenta vuelve a elegir a una universidad pública como escenario desde el cual dar un discurso y marcar la agenda política.
Se espera que el mensaje de la ex mandataria y actual titular del PJ esté enfocado tanto en sus críticas a la gestión de Javier Milei, y que viene efectuando periódicamente en sus redes sociales, como en la elecciones legislativas porteñas, después de la presentación de alianzas de ayer y de cara al cierre de listas del 29 de marzo. Su última aparición en público fue el pasado 11 de diciembre, al asumir al frente del PJ.
El cierre de alianzas para las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo dejó como saldo una oferta altamente disgregada como consecuencia de la ruptura de Juntos por el Cambio (JxC) y un peronismo dividido en dos sectores.
El PJ porteño inscribió este miércoles, junto a los partidos aliados de la centroizquierda, el frente "Ahora Buenos Aires" y abandonó la denominación "Unión por la Patria" que habían acuñado en 2023. Leandro Santoro será quien encabece la boleta.
Por otro lado, el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, que tiene el apoyo de un sector del Movimiento Evita y de la CGT, inscribió al partido Seamos Libres, aunque sigue negociando con el PJ porteño un acuerdo de unidad, por lo que un mensaje en ese sentido por parte de Fernández de Kirchner podría ser clave.
CFK se reunió con Irene Montero
Además, la actual presidenta del PJ nacional se reunió con Irene Montero, ex ministra de Igualdad de Género en España durante 2020 y 2023, quien le trajo su libro “Algo habremos hecho”.
"Presente de España y futuro de Europa, en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania, y sus consecuencias sobre el futuro del Estado de Bienestar que caracterizó a ese continente desde la posguerra, uno de los temas centrales de la charla", explicó CFK.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/812201-cristina-fernandez-de-kirchner-participara-del-congreso-educ

La convocan los organismos de derechos humanos contra la represión, el ajuste, la reforma laboral y el modelo político de Milei.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo.

Riesgo y Necesidad de Supervisión Extrema en el Mercado

La designación que rompe la tradición democrática y reabre la herida de la dictadura.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

La designación que rompe la tradición democrática y reabre la herida de la dictadura.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado con un tono de victoria política que el largamente postergado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) será finalmente rubricado el próximo 20 de diciembre.

Riesgo y Necesidad de Supervisión Extrema en el Mercado

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo.

La autoridad nacional dio un plazo perentorio de cinco días para que el dispositivo sea removido, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, la propia Vialidad Nacional se encargará de retirarlo.