Elecciones: qué se vota en Santa Fe

Santa Fe inaugurará el calendario electoral este año en unas elecciones históricas. El 13 de abril se realizarán las Paso municipales y comunales y las generales para convencionales reformadores.

Provincia de Santa Fe19/03/2025 REDACCIÓN LME

En 2025, los santafesinos tendrán un año electoral histórico. Votarán a las autoridades municipales y comunales y elegirán a los convencionales reformadores de la Constitución Provincial, algo que ocurrió por última vez hace más de 60 años.

Elecciones en santa Fe 2

Habrá dos fechas claves de elecciones:
el 13 de abril se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de autoridades municipales y comunales, y las elecciones generales de convencionales reformadores;
y el 29 de junio tendrá lugar la elección general de autoridades municipales y comunales.
Para estas elecciones se utilizará el sistema de Boleta Única.

Elección General de Convencionales Reformadores
La provincia de Santa Fe elegirá 69 convencionales reformadores. Se los llama reformadores y no constituyentes porque trabajarán en la reforma de una Constitución ya vigente y no en la redacción de un nuevo texto.

 De ese total, 50 serán elegidos por distrito único –se votan las mismas listas en toda la provincia– mientras que los otros 19 representan a cada uno de los departamentos, como ocurre con los senadores provinciales

Tras esta elección, hay aproximadamente un año de plazo para que se constituya y se decrete una fecha para reformular los 41 artículos que se plantean reformar.

Elecciones municipales y comunales en Santa Fe
Además se elegirán 19 intendentes en las ciudades que tienen la elección de esa categoría “descalzada” de la elección de gobernador, se renovará la mitad de todos los Concejos Municipales –en 65 ciudades– y también todas las comisiones comunales en las 300 localidades de la provincia.

Dónde se puede consultar el padrón electoral provisorio
De cara a las elecciones de convencionales reformadores y las PASO municipales y comunales previstas para el 13 abril, el Tribunal Electoral de Santa Fe ya habilitó la consulta del padrón provisorio.

 Los interesados en realizar la consulta del padrón electoral deben ingresar a la página web del Tribunal Electoral y hacer click en Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO Municipales y Comunales

Qué ciudades de Santa Fe eligen intendente en 2025
Hay 19 ciudades de la provincia de Santa Fe que tienen "descalzada" la elección de sus intendentes respecto del resto de las localidades, donde la renovación de ese cargo coincide con la elección de gobernador y vice.

Las ciudades que elegirán intendente en 2025 son las siguientes:
San José del Rincón (La Capital)
Recreo (La Capital)
Sauce Viejo (La Capital)
Helvecia (Garay)
San Vicente (Castellanos)
El Trébol (San Martín)
San Guillermo (San Cristóbal)
Suardi (San Cristóbal)
Las Toscas (General Obligado)
Florencia (General Obligado)
Romang (San Javier)
Villa Minetti (9 de Julio)
Alvear (Rosario)
San José de la Esquina (Caseros)
Teodelina (General López)
Armstrong (Belgrano)
Fray Luis Beltrán (San Lorenzo)
Puerto General San Martín (San Lorenzo)
Roldán (San Lorenzo)

De ese total, cinco ciudades eligirán por primera vez a sus intendentes, ya que fueron declaradas como ciudades en 2024: Helvecia, Villa Minetti, Alvear, San José de la Esquina y Teodelina.

Te puede interesar
masiva-manifestacion-gremios-contra-la-reforma-jubilatoria-frente-la-legislaturajpg

"Un árbol de remedios":

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe19/03/2025

Se congregaron este miércoles en la plaza 25 de Mayo para apoyar la movilización en Buenos Aires. Colgaron en un árbol cajitas de medicamentos con reclamos. “Sufrimos un genocidio silencioso”, señalaron y reclamaron un aumento de sus haberes.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.

Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales