
Mientras el Gobierno provincial distribuye 200 armas de baja letalidad y capacita a agentes, organizaciones denuncian riesgos de tortura y regresión en materia de derechos
Lo confirmaron desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe y la delegación local de Uocra. Estaba a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (Adif)
Provincia de Santa Fe18/03/2025 REDACCIÓN LMELa situación que vive la obra pública nacional del Circunvalar Ferroviario en Santa Fe es de carácter terminal, relacionando esto a la falta de financiación directa o indirecta de Nación. Desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe confirmaron que ya se están desmontando los obradores.
El tramo que se levantaba sobre la Ruta 70, desde Colonia Pujol hasta Empalme San Carlos, se detuvo completamente desde octubre de 2024. A cinco meses, por falta de fondos de Nación, la obra seguirá paralizada por tiempo indeterminado.El proyecto estaba a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (Adif).
El obrador que se instaló en el lugar tenía como objetivo la construcción del puente que permita la circulación vehicular por encima de las vías del tren, evitando un paso nivel con la formación del Belgrano Cargas. Además, a mediados de 2024 se pavimentaron los desvíos que eran supuestamente transitorios hasta que la obra finalice, luego de haber generado varios inconvenientes de tránsito en el lugar.
Tanto el sindicato de los trabajadores de la construcción (Uocra) y la Cámara de la Construcción de Santa Fe indicaron que se está desmantelando el obrador en el lugar con la remoción de todos los materiales de obra y la estructura metálica que se había instalado en el lugar.
Deudas y obras inconclusas
Según confirmó el delegado local de Uocra, Néstor Carabajal, "la empresa encargada está levantando todos los obradores debido a las deudas que mantiene el Estado con ellos". Sobre esto, agregó: “La empresa no quiere saber nada con la obra por las deudas que tienen”, explicó Carabajal, y detalló que "desde octubre del año pasado la obra comenzó a ralentizarse hasta quedar completamente paralizada en diciembre".
El delegado señaló que todas las obras iniciadas con fondos nacionales están detenidas y advirtió que, al no poder retomarse en el punto en donde quedaron paralizadas, será necesario prácticamente empezar desde cero.
En cuanto al avance de los distintos tramos, Carabajal indicó que el sector de Empalme San Carlos tenía apenas un 20% de ejecución, mientras que en la Ruta 70 el avance oscilaba entre el 40% y el 60%. En el tercer tramo, en tanto, quedaba por completar la mitad de la obra.
Sobre el Circunvalar Santa Fe
La obra del Circunvalar Santa Fe totalmente paralizada se planificó para sacar a los trenes del entramado urbano de la ciudad de Santa Fe. Se trata del megaproyecto que contemplaba la construcción de 15,5 kilómetros nuevos de vías y la modernización de otros 45 kilómetros.
La obra tenía como objetivo ganar mayor conectividad dentro de la ciudad y disminuir los accidentes viales, además de beneficiar al ferrocarril Belgrano Cargas para aumentar su capacidad de carga, reducir los tiempos de viaje y los costos logísticos.
En la obra se planificaron 15,5 kilómetros de vías nuevas, recuperación de 45 kilómetros de vías sobre trazas existentes, pero que no están operativas, un nuevo puente ferroviario de 900 metros de largo sobre el río Salado, entre otros. Además se planificaron tres nuevos puentes vehiculares sobre las RP 70, 11 y 4 para cruces a distinto nivel, uno de los cuales sobre Ruta 70 es el mencionado en esta nota.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/desmantelan-obradores-del-circunvalar-ferroviario-la-ruta-70-el-megaproyecto-seguira-paralizado-tiempo-indeterminado-n10185038.html
Mientras el Gobierno provincial distribuye 200 armas de baja letalidad y capacita a agentes, organizaciones denuncian riesgos de tortura y regresión en materia de derechos
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia
El intendente anunció que el nuevo sistema permitirá conocer desde su celular los espacios libres para estacionar, ordenar el tránsito y optimizar el uso del macrocentro.
El cura villero se suma a jubilados y gremios en una manifestación que marchó desde la Casa de Gobierno hacia la Legislatura que resalta la resistencia de los mayores
Un informe presentado por Leandro Busatto muestra cómo el incremento en las tarifas de electricidad, gas, agua y transporte público perforó el poder adquisitivo de los salarios.
Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.
Docentes nucleados en Amsafé votarán este miércoles en cada establecimiento escolar para llevar la decisión el jueves en la asamblea provincial
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.