
Rutas sin peaje, trabajadores sin rumbo: 400 empleos en riesgo en Santa Fe
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
El área de Acción Social del municipio remarcó que "hay situaciones que se tornan violentas", además de "una resistencia a los refugios".
Provincia de Santa Fe09/02/2025 REDACCIÓN LMELa problemática social que reviste la presencia de personas en situación de calle se hace sentir en Santa Fe, una cuestión visible en las calles de la ciudad. Desde el municipio destacaron que "hay una mayor complejidad" en las situaciones para intervenir en el último tiempo por posiciones violentas que adoptan los indigentes.
En el último relevamiento realizado por el municipio en diciembre del año pasado, se contabilizaron aproximadamente unas 160 personas en situación de calle en Santa Fe.
Situaciones violentas
Sobre esta problemática se refirió el subsecretario de Acción Social del municipio, Hugo Marchetti, "Ahora hay mayor complejidad en la presencia de personas en situación de calle. Los números en general son estables. Lo que ocurre es que en determinadas situaciones es que hay una especie de "apropiación del lugar", que antes era de paso y hoy vemos que hay algunas lonas y otras situaciones de este tipo".
Acerca de esto profundizó: "En términos de volumen, hay aproximadamente la misma cantidad de gente que veníamos abordando en períodos anteriores y no se ha incrementado, pero si se volvió más complejo. Detectamos que ante nuestra presencia y nuestras intervenciones hay mucha resistencia y en algunos casos se torna con cierta violencia la interrelación con estas personas".
"Estamos hablando de muchas personas jóvenes adultas con problemas de consumo. Ese es el núcleo duro y por eso hablamos de complejidad, porque ahí el abordaje es un tema mucho más difícil, porque tiene que intervenir también el equipo de salud mental, tiene que intervenir la fuerza de seguridad, tiene que ver con algo más articulado", continuó.
El funcionario municipal subrayó que "con la prohibición de la actividad de cuidacoches, se redujo muchísimo toda esa presencia. Ahora nos están quedando las situaciones duras por resolver. Es un núcleo duro, muy difícil de intervenir".
Menores indigentes en Santa Fe
Consultado por situaciones con menores involucrados: "Hemos abordado varias situaciones. Nosotros establecemos una escala de intervención y cuando hay menores son prioridad. Es conocida la situación que en el edificio de Correo Argentino, donde intervenimos un grupo de familias en donde había unos 15 menores".
"Hoy, menores en situación de calle pernoctando no hay, lo que hay son menores en situación de mendicidad durante el día. Cuando se detecta una situación de menores en horario nocturno, efectivamente ahí interviene la guardia de Niñez y la guardia de Género si es necesario", destacó al respecto.
"La estrategia se basa primero en intentar descifrar la trayectoria de la persona o de ese grupo, su historia, el motivo por el cual termina ahí y tratar de ver si poseen un familiar, una familia ampliada y tratar de reconstruir ese lazo. También la familia tiene que ser parte de la solución de de este problema", manifestó Marchetti.
Resistencia a los refugios
En relación a los refugios municipales que dispone el ejecutivo local como hogar de tránsito para indigentes en la ciudad, Marchetti lo postuló como "una situación de extrema necesidad", y agregó que "el problema es que hay una resistencia a los refugios".
"Se ve en el periodo invernal que hay personas que prefieren la asistencia en el lugar donde están y no lugares más seguros como el refugio", remarcó el funcionario.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-municipio-relevo-160-personas-situacion-calle-santa-fe-y-advierten-situaciones-complejas-n10178228.html
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La antigua granja se convertirá en un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre. El nuevo paradigma busca el bienestar animal, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. La obra es financiada con fondos internacionales.
Diputados nacionales dieron media sanción al proyecto que colocará a la figura de López como parte de la construcción del país
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades