El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
¿Cómo será el nuevo puente Carretero?
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
Provincia de Santa Fe21/12/2024 REDACCIÓN LMEEn un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno de la Provincia licitó este viernes por la noche la construcción del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé, una obra demandada desde hace muchos años debido al deterioro sufrido por el actual viaducto, cuya puesta en funcionamiento data del año 1939.
La nueva estructura cuenta con un presupuesto de $ 37.589.125.618,46 (a noviembre de 2024) y un plazo de ejecución de 24 meses. “Tuvimos buenas ofertas”, aseguró Pullaro tras el acto en el que se conocieron las ofertas de las 10 empresas que se presentaron a la licitación pública.
El proyecto contempla la construcción del nuevo puente en paralelo y al sur del actual, duplicando la calzada con la que se cuenta; con las cabeceras en ambos lados. Contará con dos carriles para tránsito vehicular, sentido Santo Tomé – Santa Fe, mientras que el puente actual tendrá dirección Santa Fe - Santo Tomé, con un ancho adicional para bicisenda y una vereda anexa para la circulación de peatones. De este modo, el puente existente facilitará el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe. Asimismo, “el viaducto tendrá defensas vehiculares y peatonales en toda su longitud, con columnas de iluminación del tipo led”, expresó el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; y destacó que “es la obra más importante de Vialidad provincial en la región”.
El funcionario explicó que “con el emplazamiento elegido para la construcción del nuevo puente, se buscó desde el punto de vista hidráulico no interferir en el escurrimiento natural del cauce principal del río, evitando de esa forma posibles erosiones sobre las fundaciones del puente actual”.
El nuevo puente tendrá una longitud de 1.324 metros, la superestructura está constituida por 43 tramos, con un ancho de calzada para tránsito vehicular de 8.30 metros,y para bicisenda de 1.50 metros, y otro tanto para la vereda para peatones.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Santa Fe se viste de colores: llega la Marcha del Orgullo 2024
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.