¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Provincia de Santa Fe21/12/2024 REDACCIÓN LME

En un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno de la Provincia licitó este viernes por la noche la construcción del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé, una obra demandada desde hace muchos años debido al deterioro sufrido por el actual viaducto, cuya puesta en funcionamiento data del año 1939.

Puente carretero 2

La nueva estructura cuenta con un presupuesto de $ 37.589.125.618,46 (a noviembre de 2024) y un plazo de ejecución de 24 meses. “Tuvimos buenas ofertas”, aseguró Pullaro tras el acto en el que se conocieron las ofertas de las 10 empresas que se presentaron a la licitación pública.

El proyecto contempla la construcción del nuevo puente en paralelo y al sur del actual, duplicando la calzada con la que se cuenta; con las cabeceras en ambos lados. Contará con dos carriles para tránsito vehicular, sentido Santo Tomé – Santa Fe, mientras que el puente actual tendrá dirección Santa Fe - Santo Tomé, con un ancho adicional para bicisenda y una vereda anexa para la circulación de peatones. De este modo, el puente existente facilitará el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe. Asimismo, “el viaducto tendrá defensas vehiculares y peatonales en toda su longitud, con columnas de iluminación del tipo led”, expresó el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; y destacó que “es la obra más importante de Vialidad provincial en la región”.

El funcionario explicó que “con el emplazamiento elegido para la construcción del nuevo puente, se buscó desde el punto de vista hidráulico no interferir en el escurrimiento natural del cauce principal del río, evitando de esa forma posibles erosiones sobre las fundaciones del puente actual”.

El nuevo puente tendrá una longitud de 1.324 metros, la superestructura está constituida por 43 tramos, con un ancho de calzada para tránsito vehicular de 8.30 metros,y para bicisenda de 1.50 metros, y otro tanto para la vereda para peatones.

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.