
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La obra abarca la intervención del lado santotomesino con nuevo diseño de circulación, cambios de mano, ensanche de Avenida 7 de marzo y de Av. Mitre, semaforización, etc.
Provincia de Santa Fe08/10/2024 REDACCIÓN LMEEl gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que en noviembre se va a licitar el nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé. Se esperaba que se licite en octubre, aunque el mandatario provincial confirmó que el mes próximo es el mes apuntado para concretarlo.
Así lo anunció Pullaro: “El mes que viene vamos a estar licitando el Puente Santa Fe-Santo Tomé, tan pedido y tan querido. La provincia de Santa Fe hoy tiene recursos porque ponemos mucho esfuerzo en la administración. Lograr el equilibrio fiscal significa también meterse en temas complejos y que incomodan a la dirigencia política".
"De esta forma este año invertimos cerca de 500 millones de dólares en obra pública. Nadie en la República Argentina, ni el Gobierno nacional, invirtió eso. El año que viene vamos a invertir más de 1.100 millones de dólares en obra pública. Eso tiene que ver con lo que somos nosotros: administrando bien y estableciendo las prioridades en la administración de los recursos, Santa Fe no tiene ningún tipo de techo”, continuó.
Cómo serán las obras del nuevo puente
El secretario de Proyectos Especiales de la provincia de Santa Fe, Ing. José Garibay, dio detalles de la planificación de la obra: "Es un puente paralelo al actual que actuará en combinación con el Carretero, va a tener dos trochas. El Carretero quedará como mano Santa Fe - Santo Tomé y el nuevo será la mano que irá de Santo Tomé a Santa Fe. Será un viaducto similar al de la autopista Santa Fe - Rosario actual, con vigas de unos 30 metros de largo apoyadas con pilotes, será un puente lineal".
También el ingeniero detalló que "se está trabajando del lado de Santa Fe desde Circunvalación Oeste hasta el río Salado para ampliar la calzada para que sea una avenida de dos manos con un cantero central".
"Lo más complejo es ampliar y mejorar la circulación del lado de Santo Tomé porque penetra directamente en la ciudad. Para eso se hará un nuevo diseño de circulación, cambios de mano, ensanche de avenida 7 de marzo y de Av. Mitre, semaforización, etc", continuó.
Respecto a la intervención donde ingresará el nuevo puente al sur del Carretero, Garibay postuló: "Va a acompañar lo que es el ensanchamiento de Mitre, donde se ampliará mucho la calzada y la circulación en Avenida 7 de marzo cambiando el estacionamiento a 25 grados que tiene, con reducción de veredas. Es un trabajo que lo presentaremos a fines de julio con los detalles".
Plazo de obra y habilitación de Vialidad
Teniendo en cuenta que el Carretero y la avenida 7 de marzo forman parte de la ruta nacional 11, se requiere autorización de Vialidad Nacional para ejecutar los cambios en la avenida principal de Santo Tomé. Sobre esto, el funcionario completó: "El proyecto ejecutivo se presentará a Vialidad Nacional, hay voluntad, pero necesitamos esa autorización para el cambio de estructura de lo que es ruta 11 y avenida 7 de marzo".
"Intervenimos también 7 de marzo porque si no estaríamos ampliando capacidad, pero generaríamos un cuello de botella en Santo Tomé. Entendemos que es un proyecto integral", subrayó.
Sobre plazos de planificación y de la futura obra, Garibay destacó: "Se presentará el diseño y luego viene la etapa del proyecto ejecutivo, pliegos, llamado a licitación, etc. Para toda esa etapa nueva la expectativa es que se dé antes de fin de año, los recursos están, el gobernador lo tomó como una prioridad por lo que se estaría licitando este año y arrancarían las obras el año que viene. El plazo de ejecución de la obra es de entre 24 a 30 meses".
Fuentes: Pullaro anunció que en noviembre se licitará el nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé (unosantafe.com.ar)
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires