
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
El embajador de Estados Unidos en Bogotá, Francisco Palmieri, reconoció que su país tiene una preocupación genuina ante la posibilidad de que se atente contra la vida del presidente Gustavo Petro, tal y como lo ha dicho el mandatario durante los últimos días.
Internacionales19/09/2024 REDACCIÓN LMEEl embajador de Estados Unidos en Bogotá, Francisco Palmieri, reconoció que su país tiene una preocupación genuina ante la posibilidad de que se atente contra la vida del presidente Gustavo Petro, tal y como lo ha dicho el mandatario durante los últimos días.
Además, señaló que "los Estados Unidos, a través de nuestra embajada, y el Gobierno no discutimos las comunicaciones privadas que hemos tenido con nuestros socios gobiernos, y es una situación muy delicada”.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, reaccionó a la entrevista de Palmeri a través de su cuenta de X.
"Que paranoicos o que mentimos al decir que han dado orden de "tumbar o matar al presidente. Lo dice ahora el embajador de los EE. UU. en Colombia".
Las denuncias del presidente Petro
El jueves anterior el presidente Gustavo Petro aseguró, durante un encuentro de medios comunitarios en que la orden para asesinarlo ya está dada.
"Querían ver si se repetía lo de Salvador Allende, de bloquear las carreteras para tumbar el presidente, que es lo que quieren hacer: o muere el Presidente o lo tumban, la orden está dada", señaló el jefe de Estado y dijo que habría tres meses de plazo para ejecutar el plan.
"Tratando de que no hable ponen el billete para ver si Petro desaparece antes de diciembre (...). La idea que tienen es llenar una volqueta de dinamitas y explosivos y con información de mi rutina, hacerla volar a mi paso. Ese es el operativo de la muerte. Y compraron los fusiles en los barrios donde se movía antes el M19. Y uno de ellos le contó a un abogado gringo que le contó a la DEA. Toda la historia y quien ponía, además, otra platica desde Dubai, dueño de las esmeraldas en Colombia (...). Llegó por ahí, por la DEA, vía embajador".
Fuentes: Embajador de Estados Unidos asegura que existe una preocupación real por la seguridad del presidente Gustavo Petro (eltiempo.com)
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad