
El Gobierno fijó el fin de las cabinas de peaje y la implementación del nuevo sistema
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
La decisión fue oficializada hoy por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El Gobierno creó lo que denominó el Comando Unificado de Seguridad Productiva. Se trata de una fuerza especial para «proteger» a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales.
Nacionales06/09/2024 REDACCIÓN LMEEn sintonía con la intención del Gobierno libertario de limitar el derecho de huelga y de habilitar los despidos con causa contra aquellos trabajadores que encaren protestas sindicales, la gestión de Javier Milei crea una fuerza especial para «enfrentarlos».
Se trata de el Comando Unificado de Seguridad Productiva que se oficializó en la jornada de hoy en el Boletín Oficial por la Resolución 893/2024 que lleva la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Las creación de las nuevas milicias, que específicamente se enfocarán en la «protección» de las empresas petroleras, cerealeras y mineras, entre otras grandes firmas y parques industriales, se fundamentan en la supuesta necesidad de «protección especial» que requieren.
Entre los fundamentos de la decisión, se lee: «Que se han originado graves hechos de violencia, bloqueos e impedimento por medios ilícitos para que se pueda trabajar, comercializar y distribuir libremente la producción, en zonas portuarias Bahía Blanca San Lorenzo – Timbúes, zonas de producción de hidrocarburos como Vaca Muerta o zonas mineras, o Parques Industriales, hechos que concretamente incidieron en un peligro colectivo a la vida, la libertad y el patrimonio de los habitantes y de las empresas o libre circulación de los trabajadores, como también de su actividad productiva».
El Comando en cuestión dependerá directamente de Patricia Bullrrich y buscará «contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención de los delitos contra la propiedad, las personas y acciones delictivas que dañen los sectores productivos, mediante hechos o amenazas que pongan en riesgo la vigencia de los derechos y garantías constitucionales en el territorio nacional».
La creación de una milicia es un nuevo paso en la escalada contra el derecho a la protesta, cuyos alcances legislativos todavía desconocemos. De hecho se espera la reglamentación de la Reforma Laboral de la Ley Bases para saber la profundidad de las normas que buscan cercenarlo por la vía legislativa.
Fuentes: Milei crea el Comando Unificado de Seguridad Productiva, una milicia para "proteger" a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales - InfoGremiales
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.