
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La medida preventiva busca preservar la estructura del viaducto, afectada en uno de sus apoyos, hasta el inicio de la obra licitada por la repartición
Provincia de Santa Fe18/03/2024 REDACCIÓN LMECon el objetivo de preservar la estructura del Puente Carretero de la Ruta Nacional 11, Vialidad Nacional decidió incrementar la restricción a todo tipo de unidades de transporte de cargas durante las 24 horas del día a partir de este martes 19 de marzo. Hasta el momento, la medida regía únicamente para el paso de camiones.
La nueva restricción, que comenzará a aplicarse mañana martes a partir de las 7, abarca a vehículos con eje trasero dual, o de mayor porte, cargados o vacíos. Cabe señalar que se permitirá el paso de vehículos livianos (autos y camionetas), de las unidades de transporte público de pasajeros interurbano, de media y larga distancia (taxis, remises, minibuses y colectivos), y de los servicios de emergencia.
Para hacer efectiva la restricción, en las cercanías de ambas cabeceras del puente, se instrumentará un control permanente, con colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé. Como desvío alternativo para todos los vehículos de transporte de carga se mantendrá la vinculación entre ambas ciudades por intermedio de la autopista Santa Fe – Rosario. Desde Vialidad Nacional se insta a los usuarios a evitar llegar a los puestos de control y tomar los caminos alternativos por la mencionada autopista que conecta además con la Circunvalación Oeste de Santa Fe.
La medida, de carácter preventivo, tiene por objetivo preservar la estructura del viaducto en uno de sus apoyos deteriorado, reparación licitada el año pasado y que aguarda la asignación presupuestaria para la firma del contrato y el inicio de las obras. Cabe destacar que desde el 7º Distrito Santa Fe se realizan controles permanentes en ese punto del puente, con resultados que no determinan por el momento la necesidad de un corte total de tránsito. Sin embargo, ante la llegada de días de menor temperatura ambiental, con la contracción de la estructura que eso conlleva, y de la leve tendencia de descenso progresivo de pocos milímetros constatada en los últimos dos meses, se determinó como conducente reducir la cantidad de vehículos de mayor peso que circulan por el viaducto.
Cabe aclarar que la restricción al paso de colectivos no fue aplicada, dado que, al evitar la circulación de vehículos con carga, los pesos sobre la estructura se verán sensiblemente reducidos. Además, en conjunto con la provincia y ambos municipios, se evaluó la afectación en la movilidad, lo que generaría un corte de este servicio público. Vale consignar que la modalidad de los controles y desvíos fue acordada por Vialidad Nacional con las autoridades de ambos municipios y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/restringen-partir-este-martes-el-transito-del-transporte-cargas-el-puente-carretero-n10124102.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe