Restringen a partir de este martes el tránsito del transporte de cargas sobre el Puente Carretero

La medida preventiva busca preservar la estructura del viaducto, afectada en uno de sus apoyos, hasta el inicio de la obra licitada por la repartición

Provincia de Santa Fe18/03/2024 REDACCIÓN LME

Con el objetivo de preservar la estructura del Puente Carretero de la Ruta Nacional 11, Vialidad Nacional decidió incrementar la restricción a todo tipo de unidades de transporte de cargas durante las 24 horas del día a partir de este martes 19 de marzo. Hasta el momento, la medida regía únicamente para el paso de camiones.

Puente carretero 1
 
La nueva restricción, que comenzará a aplicarse mañana martes a partir de las 7, abarca a vehículos con eje trasero dual, o de mayor porte, cargados o vacíos. Cabe señalar que se permitirá el paso de vehículos livianos (autos y camionetas), de las unidades de transporte público de pasajeros interurbano, de media y larga distancia (taxis, remises, minibuses y colectivos), y de los servicios de emergencia.

Para hacer efectiva la restricción, en las cercanías de ambas cabeceras del puente, se instrumentará un control permanente, con colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé. Como desvío alternativo para todos los vehículos de transporte de carga se mantendrá la vinculación entre ambas ciudades por intermedio de la autopista Santa Fe – Rosario. Desde Vialidad Nacional se insta a los usuarios a evitar llegar a los puestos de control y tomar los caminos alternativos por la mencionada autopista que conecta además con la Circunvalación Oeste de Santa Fe.

La medida, de carácter preventivo, tiene por objetivo preservar la estructura del viaducto en uno de sus apoyos deteriorado, reparación licitada el año pasado y que aguarda la asignación presupuestaria para la firma del contrato y el inicio de las obras. Cabe destacar que desde el 7º Distrito Santa Fe se realizan controles permanentes en ese punto del puente, con resultados que no determinan por el momento la necesidad de un corte total de tránsito. Sin embargo, ante la llegada de días de menor temperatura ambiental, con la contracción de la estructura que eso conlleva, y de la leve tendencia de descenso progresivo de pocos milímetros constatada en los últimos dos meses, se determinó como conducente reducir la cantidad de vehículos de mayor peso que circulan por el viaducto.

Cabe aclarar que la restricción al paso de colectivos no fue aplicada, dado que, al evitar la circulación de vehículos con carga, los pesos sobre la estructura se verán sensiblemente reducidos. Además, en conjunto con la provincia y ambos municipios, se evaluó la afectación en la movilidad, lo que generaría un corte de este servicio público. Vale consignar que la modalidad de los controles y desvíos fue acordada por Vialidad Nacional con las autoridades de ambos municipios y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/restringen-partir-este-martes-el-transito-del-transporte-cargas-el-puente-carretero-n10124102.html

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
IMG-20251029-WA0001

De Bibliotecas y Delfines

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada29/10/2025

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".