Reintegros y devoluciones:

El gobierno provincial ya dispuso suspender los reintegros a través de la billetera virtual y el Ejecutivo nacional no resolvió aún si continúa el programa Compre sin IVA, que finaliza este domingo 31 de diciembre.

Provincia de Santa Fe28/12/2023Martin OrellanoMartin Orellano

Las clases baja y media ya venían con severos problemas, pero en estas últimas semanas todo se volvió más negro aún: el golpe al bolsillo adquirió características brutales producto de la aceleración de la inflación, principalmente en los alimentos que se dispararon este diciembre un 35%, desregulación de la economía y devaluación del peso argentino 119% mediante.

imagebilleterajpg
 
Pero como si esto fuera poco, a partir del 1° de enero dejarán de funcionar dos programas estatales que daban un poco de alivio a los consumidores: el reintegro que otorgaba el gobierno santafesino para los consumos con Billetera Santa Fe y la devolución del IVA en las compras dispuesta por el Ejecutivo nacional.

El gobernador Maximiliano Pullaro ya anunció que suspenderá los reintegros de Billetera Santa Fe, que otorga devoluciones de 5.000 pesos mensuales (durante tres meses fue de 8.000 pesos).

El gobierno dispuso suspender este programa para la totalidad de los beneficiarios en toda la provincia. La billetera virtual seguirá funcionando pero sin reintegros, hasta tanto la provincia realice una segmentación de los beneficiarios.

El programa Billetera Santa Fe fue creado por el decreto N° 2.359/20 con el objetivo de mejorar los ingresos de la población e incentivar el consumo de bienes y servicios en la provincia, mediante el otorgamiento de reintegros de entre el 20 y el 30% (según los rubros y productos) de dinero a consumidores finales, con un tope que inicialmente fue de cinco mil pesos. El objetivo del programa fue atenuar los efectos económicos adversos producidos por la pandemia del Covid-19. La intención fue fomentar la inclusión de sectores de la población habitualmente excluidos del circuito financiero, acercándolos a nuevas herramientas de pago más seguras.

Tras el aumento de los precios durante 2023, el gobierno provincial dispuso en septiembre un incremento en el límite de reintegro del Programa Billetera Santa Fe. El monto se elevó de 5.000 a 8.000 pesos. El aumento dispuesto tuvo vigencia desde el 2 de aquel mes hasta el 30 de noviembre último, momento en el que volvió a los cinco mil pesos originales, los cuales rigen hasta este 31 de diciembre, día que Billetera, tal cual se la conoció hasta ahora, llegará a su fin.

Y otro golpe al bolsillo se producirá también este domingo 31 de diciembre cuando termine el programa de reintegro del IVA, el cual devolvía hasta $ 18.800 mensuales por consumidor para compras de productos de la canasta básica. Luego de ganar el balotaje, el presidente Javier Milei había prometido la continuidad del beneficio, pero el paso de tiempo sembró la incertidumbre sobre una hipotética prórroga.

"Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Se mantendrán ambas reducciones", había afirmado Milei en una entrevista el 22 de noviembre, a tres días de su triunfo electoral. Hizo alusión al programa Compre sin IVA y la reducción del Impuesto a las Ganancias, que ahora también dijo que lo va a reinstalar. Aquella fue la última vez que se pronunció sobre el tema. El megapaquete de ajuste del gobierno no incluyó medidas de recomposición de ingresos luego de la devaluación anunciada que pulverizó los salarios.

Una alta fuente del sector bancario señaló este jueves: "No nos comunicaron nada. Tenemos entendido que el programa de reintegro del IVA finaliza el 31 de diciembre". Las entidades financieras son el nexo con las emisoras de tarjetas de débito para ejecutar las devoluciones que se hacen visibles en las cajas de ahorro de cada consumidor.

En el Ministerio de Economía no hubo ninguna comunicación oficial sobre una prórroga. En principio, se especulaba con que se podría continuar el esquema con el mismo tope de devolución, lo cual licuaría el instrumento por el avance abrupto de precios. El proyecto de ley propuesto por el exministro de Economía Sergio Massa, que extendía y actualizaba el programa durante todo 2024, duerme en la Cámara de Senadores, luego de ser aprobado en Diputados.

Hasta el momento, el costo fiscal de la medida era solventado por los ingresos que genera el Impuesto PAIS, cuya alícuota fue elevada recientemente por el gobierno de Milei, a contramano de los preceptos libertarios que sostienen que "los impuestos son un robo".

A tres días de su finalización -salvo un anuncio inesperado- todo indica que el reintegro del IVA no continuaría.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/reintegros-y-devoluciones-adios-billetera-santa-fe-y-tambien-la-devolucion-del-iva-n10110174.html

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.