
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Lo adelantó el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity. Además se reafirmó el llamado a paritarias para la primera semana de enero
Provincia de Santa Fe27/12/2023 REDACCIÓN LMEEl ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, brindó una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles sobre diferentes temas de importancia para la cartera. El primero dado a conocer estuvo referido al calendario para el ciclo lectivo 2024. "Este ya fue informado al sistema educativo, por lo cual las clases comenzarán el 26 de febrero.
El receso escolar, las tradicionales vacaciones de invierno, serán entre el 8 y el 19 de julio y la finalización del ciclo será el 13 de diciembre. Con esto garantizamos los 192 días de clases, compromiso que tomamos oportunamente. Por otro lado también pautamos que los actos escolares y cierres de año se realicen a partir de esa fecha para tener la plena vigencia de los días de clases establecidos por calendario", aseguró.
El segundo tema que se trató en la conferencia es la sanción de la ley de emergencia social, educativa y en salud. "Para nuestra cartera es muy importante, sobre todo en lo que refiere a la educación, porque estamos hablando de una emergencia que no es de ahora pero que se profundizó en los últimos cuatro años y que tiene que ver con los aprendizajes de quienes transitan el sistema educativo".
"Nosotros estamos convencidos de que lo primero que hay que hacer para resolver un problema grave es reconocerlo y ponerlo sobre la mesa, en este caso se trata de la crisis del aprendizaje y dentro de ella lo que es más agudo y necesita una intervención directa y rápida es la crisis de alfabetización, donde tenemos indicadores que nos muestran que tenemos chicos y chicas escolarizados que no están plenamente alfabetizados. Por eso tomamos un compromiso con el gobernador Maximiliano Pullaro para que todos los chicos terminen el primer ciclo de la escolarización primaria, es decir el tercer grado perfectamente alfabetizados es decir, que no solo sepan leer y escribir, sino que estén sólidamente alfabetizados y es por ello que es necesario poseer algunos instrumentos extraordinarios para abordar una crisis urgente y uno de ellos es la sanción de la ley", aseguró el ministro.
Las paritarias, confirmadas
Por último se refirió al tema de paritarias y corroboró: "Tomamos el compromiso del llamado a paritarias para la primera semana de enero. Ya estamos trabajando para ello conjuntamente con el ministro de Trabajo que es quien hace formalmente la convocatoria y que no se va a extender mas allá del jueves próximo, es decir que la fecha está prácticamente definida y sería entre el miércoles 3 y jueves 4 de enero".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/confirmaron-el-calendario-del-ciclo-lectivo-2024-la-provincia-santa-fe-n10109840.html
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.