
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Al igual que lo hicieron las petroleras Shell y Axion, YPF se sumó a las subas y aumentó sus precios un 37%. Cómo quedaron las pizarras en la ciudad de Santa Fe
Provincia de Santa Fe14/12/2023 REDACCIÓN LMELas petroleras Shell y Axion, aumentaron un 37% los combustibles, lo que hizo que en la ciudad de Santa Fe se vieran largas filas frente a los surtidores de YPF, que aún no había actualizado sus precios de venta. Pero, pasadas las 21, las pizarras mostraron una suba de los precios en la misma proporción de las demás petroleras.
Así quedaron las pizarras en Santa Fe
YPF
• Súper: $639
• Infinia: $769
• Diésel 500: $ 679
• Infinia Diésel: $799
• GNC: $270
Shell
• Súper $653
• V-Power $784
• Diésel $706
• V-Power Diésel $807
Axion
• Súper $655
• Quantium $785
• Diésel $705
• Quantium Diésel $810
Nueva suba
La empresa YPF lidera el segmento de venta de combustibles con casi el 55%, seguida por Shell con 23% y Raizen con 20%.
El incremento en los combustibles responde al movimiento del tipo de cambio oficial que desde ayer se ubica en los $800 por dólar.
De esta manera, el precio de referencia internacional que es la variedad súper pasó a tener un valor de poco más de 0,75 dólares, por debajo del promedio histórico del país de entre 1 dólar y 1,1 dólares por litro.
En el sector se espera que el próximo mes alcance la paridad con el dólar oficial, aunque en algunas provincias del interior ya están equiparados a esa variable, como el caso de Chaco, donde el litro de gasoil V Power cuesta $825.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/ypf-tambien-aumento-sus-combustibles-como-quedaron-los-precios-santa-fe-n10107462.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.