
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
El mandatario electo había ofertado al peronismo integrar el gobierno que comenzará en diciembre próximo. Solo resta la definición del nombre a aportar
Provincia de Santa Fe23/11/2023 REDACCIÓN LMEEl Partido Justicialista (PJ) santafesino aceptó la propuesta del gobernador electo, Maximiliano Pullaro, para que designe a un dirigente con el objetivo de ocupar la Subsecretaría Anticorrupción a partir de diciembre.
Ahora el peronismo debe definir el nombre que asumirá en el cargo ofertado por el próximo mandatario provincial.
El ofrecimiento fue realizado por Pullaro y el titular de la Unión Cìvica Radical (UCR) provincial, Felipe Michlig, al presidente del peronismo de Santa Fe, Ricardo Olivera.
Los tres dirigentes se reunieron la semana pasada y la respuesta del PJ llegó esta noche, en el marco de un encuentro virtual de su mesa chica, que también resolvió que no habrá adelantamiento de las elecciones internas y que la conducción del partido cumplirá el mandato hasta junio próximo, como fija la ley orgánica.
"Nos parece fundamental que el control sea realizado desde adentro por la oposición, con libre acceso a documentación, decretos, expedientes y procesos de licitación”, resaltó Pullaro.
La Subsecretaría Anticorrupción funciona en el ámbito del Ministerio de Gobierno provincial y tiene personal a cargo.
Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/politica/el-pj-acepto-la-propuesta-pullaro-conducir-el-area-anticorrupcion-la-provincia-n10103492.html
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología