
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
A las 18 terminaron las elecciones nacionales para definir al futuro presidente de la Nación. Los primeros resultados oficiales estarían a las 21.
Nacionales19/11/2023 REDACCIÓN LMEEste domingo a las 18 finalizaron los comicios electorales nacionales en los que el país eligió a su futuro presidente de la Nación en el balotaje que enfrentó a Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza). A partir de la conclusión del acto eleccionario, se procede a comenzar con el escrutinio provisorio, cuyos datos se estiman que mostrarán una tendencia a partir de las 21.
Hasta las 16 fueron el 62% de los argentinos que figuran en el padrón quienes ya habían emitido su voto, tres más que en las generales a esa misma hora. De esta forma, a la espera de la información oficial sobre la participación, puede preverse que será mayor que en el 22 de octubre.
Horarios
El Coordinador de la Comisión de Derecho Electoral y miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral, Alejandro Tullio, aseguró que el recuento de votos del balotaje que se desarrollará este domingo será "rápido y claro", y anticipó que "para las 21 ya va a estar el 75% del escrutinio cargado".
Además evaluó que la organización de las PASO y las elecciones generales "fue muy buena" y deseó que "el domingo sea una jornada tranquila".
Por otra parte, Tullio indicó que un escenario de paridad nacional "requiere un alto porcentaje de carga de datos" y en este sentido agregó: "Cuanto menor sea la diferencia tiene que estar cargado el 98% de los votos".
Sobre el rol de las fuerzas de seguridad, Tullio señaló que "tienen como misión custodiar el interior de los lugares de votación y, el traslado de las urnas, pero no trasladarlas".
Durante la entrevista, el miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral aclaró a la audiencia que "el escrutinio definitivo no es una revisión del provisorio", sino que "empieza desde cero".
"En los 16 años que llevo organizando las elecciones nunca tuve problemas", completó el Coordinador de la Comisión de Derecho Electoral.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/finalizaron-los-comicios-y-empieza-el-escrutinio-crece-la-expectativa-los-bunkeres-massa-y-milei-n10102545.html
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad