
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será el próximo miércoles 15 de noviembre y el intendente Emilio Jatón encabezará desde las 8 la ceremonia protocolar de conmemoración en el Paseo de las Tres Culturas
Provincia de Santa Fe13/11/2023 REDACCIÓN LMELa ciudad de Santa Fe festejará este miércoles el 450 aniversario de su fundación, a cargo de Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, con una serie de actividades que culminará con una fiesta popular en la Costanera Oeste, que contará con espectáculos de diferentes géneros.
El intendente Emilio Jatón encabezará desde las 8 la ceremonia protocolar de conmemoración en el Paseo de las Tres Culturas, en el Casco Histórico de la ciudad, y luego se realizará un acto en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja, en la localidad de Cayastá, donde estuvo el primer emplazamiento de la ciudad.
Por la tarde, el epicentro será en inmediaciones del Faro, en la Costanera Oeste, donde se montará un escenario por el cual pasarán el Coro Municipal, que interpretará un cancionero popular; y luego 35 artistas de toda la provincia que brindarán un homenaje a la música santafesina.
El bloque Folclore celebrará a Ariel Ramírez con Cacho Hussein y Nilda Godoy, a Horacio Guarany con Fabio y José Milazzo, y a Orlando Vera Cruz, quien subirá al escenario.
El bloque Infantil será de Canticuénticos, con Ruth Hillar, Laura Ibáñez, Cintia Bertolino y Luciano Alegre, y a continuación Chico Novarro será homenajeado por Andrea Eletti y Marilina Bertoldi.
Seguirá el bloque de Rock, con música de La Cruda a cargo de Fede Teiler, Leo Moscovicht, Mono Farelli y Selene Rozycki; de Cabezones, por Fede Teiler, Ale Collados y César Andino; y de Carneviva por Lucio Venturini, Matungo Deicas y Tavo Angelini.
El bloque Reggae tendrá como protagonistas a Martín Álvarez, Uriel Lozano y Pichu Serniotti, quienes interpretarán temas de Butumbaba; Juanjo Casals, Juanchi Baleirón y Pichu Serniotti harán lo propio con la música de Sig Ragga, además de rendir tributo a Los Pericos.
Para cerrar, el bloque de Cumbia estará a cargo de Darío Zanco, histórico integrante del reconocido Grupo Cali.
A esto se sumarán performances artísticas para recrear la historia de la ciudad en escenarios naturales, el show de fuego “Antes del principio” y un gran cierre con fuegos artificiales.
El evento popular tendrá entrada libre y gratuita, por lo que se invita a vecinos y vecinas a acercarse para participar de los festejos.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/la-ciudad-de-santa-fe-celebra-sus-450-anos-con-una-fiesta-popular-en-la-costanera-oeste/
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.