
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Será el próximo miércoles 15 de noviembre y el intendente Emilio Jatón encabezará desde las 8 la ceremonia protocolar de conmemoración en el Paseo de las Tres Culturas
Provincia de Santa Fe13/11/2023 REDACCIÓN LMELa ciudad de Santa Fe festejará este miércoles el 450 aniversario de su fundación, a cargo de Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, con una serie de actividades que culminará con una fiesta popular en la Costanera Oeste, que contará con espectáculos de diferentes géneros.
El intendente Emilio Jatón encabezará desde las 8 la ceremonia protocolar de conmemoración en el Paseo de las Tres Culturas, en el Casco Histórico de la ciudad, y luego se realizará un acto en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja, en la localidad de Cayastá, donde estuvo el primer emplazamiento de la ciudad.
Por la tarde, el epicentro será en inmediaciones del Faro, en la Costanera Oeste, donde se montará un escenario por el cual pasarán el Coro Municipal, que interpretará un cancionero popular; y luego 35 artistas de toda la provincia que brindarán un homenaje a la música santafesina.
El bloque Folclore celebrará a Ariel Ramírez con Cacho Hussein y Nilda Godoy, a Horacio Guarany con Fabio y José Milazzo, y a Orlando Vera Cruz, quien subirá al escenario.
El bloque Infantil será de Canticuénticos, con Ruth Hillar, Laura Ibáñez, Cintia Bertolino y Luciano Alegre, y a continuación Chico Novarro será homenajeado por Andrea Eletti y Marilina Bertoldi.
Seguirá el bloque de Rock, con música de La Cruda a cargo de Fede Teiler, Leo Moscovicht, Mono Farelli y Selene Rozycki; de Cabezones, por Fede Teiler, Ale Collados y César Andino; y de Carneviva por Lucio Venturini, Matungo Deicas y Tavo Angelini.
El bloque Reggae tendrá como protagonistas a Martín Álvarez, Uriel Lozano y Pichu Serniotti, quienes interpretarán temas de Butumbaba; Juanjo Casals, Juanchi Baleirón y Pichu Serniotti harán lo propio con la música de Sig Ragga, además de rendir tributo a Los Pericos.
Para cerrar, el bloque de Cumbia estará a cargo de Darío Zanco, histórico integrante del reconocido Grupo Cali.
A esto se sumarán performances artísticas para recrear la historia de la ciudad en escenarios naturales, el show de fuego “Antes del principio” y un gran cierre con fuegos artificiales.
El evento popular tendrá entrada libre y gratuita, por lo que se invita a vecinos y vecinas a acercarse para participar de los festejos.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/la-ciudad-de-santa-fe-celebra-sus-450-anos-con-una-fiesta-popular-en-la-costanera-oeste/
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad