
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Será el próximo miércoles 15 de noviembre y el intendente Emilio Jatón encabezará desde las 8 la ceremonia protocolar de conmemoración en el Paseo de las Tres Culturas
Provincia de Santa Fe13/11/2023 REDACCIÓN LMELa ciudad de Santa Fe festejará este miércoles el 450 aniversario de su fundación, a cargo de Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, con una serie de actividades que culminará con una fiesta popular en la Costanera Oeste, que contará con espectáculos de diferentes géneros.
El intendente Emilio Jatón encabezará desde las 8 la ceremonia protocolar de conmemoración en el Paseo de las Tres Culturas, en el Casco Histórico de la ciudad, y luego se realizará un acto en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja, en la localidad de Cayastá, donde estuvo el primer emplazamiento de la ciudad.
Por la tarde, el epicentro será en inmediaciones del Faro, en la Costanera Oeste, donde se montará un escenario por el cual pasarán el Coro Municipal, que interpretará un cancionero popular; y luego 35 artistas de toda la provincia que brindarán un homenaje a la música santafesina.
El bloque Folclore celebrará a Ariel Ramírez con Cacho Hussein y Nilda Godoy, a Horacio Guarany con Fabio y José Milazzo, y a Orlando Vera Cruz, quien subirá al escenario.
El bloque Infantil será de Canticuénticos, con Ruth Hillar, Laura Ibáñez, Cintia Bertolino y Luciano Alegre, y a continuación Chico Novarro será homenajeado por Andrea Eletti y Marilina Bertoldi.
Seguirá el bloque de Rock, con música de La Cruda a cargo de Fede Teiler, Leo Moscovicht, Mono Farelli y Selene Rozycki; de Cabezones, por Fede Teiler, Ale Collados y César Andino; y de Carneviva por Lucio Venturini, Matungo Deicas y Tavo Angelini.
El bloque Reggae tendrá como protagonistas a Martín Álvarez, Uriel Lozano y Pichu Serniotti, quienes interpretarán temas de Butumbaba; Juanjo Casals, Juanchi Baleirón y Pichu Serniotti harán lo propio con la música de Sig Ragga, además de rendir tributo a Los Pericos.
Para cerrar, el bloque de Cumbia estará a cargo de Darío Zanco, histórico integrante del reconocido Grupo Cali.
A esto se sumarán performances artísticas para recrear la historia de la ciudad en escenarios naturales, el show de fuego “Antes del principio” y un gran cierre con fuegos artificiales.
El evento popular tendrá entrada libre y gratuita, por lo que se invita a vecinos y vecinas a acercarse para participar de los festejos.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/la-ciudad-de-santa-fe-celebra-sus-450-anos-con-una-fiesta-popular-en-la-costanera-oeste/
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.