
Los trabajadores del Pami en Rosario reclaman mejoras salariales
Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.
Será el próximo miércoles 15 de noviembre y el intendente Emilio Jatón encabezará desde las 8 la ceremonia protocolar de conmemoración en el Paseo de las Tres Culturas
Provincia de Santa Fe13/11/2023 REDACCIÓN LMELa ciudad de Santa Fe festejará este miércoles el 450 aniversario de su fundación, a cargo de Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, con una serie de actividades que culminará con una fiesta popular en la Costanera Oeste, que contará con espectáculos de diferentes géneros.

El intendente Emilio Jatón encabezará desde las 8 la ceremonia protocolar de conmemoración en el Paseo de las Tres Culturas, en el Casco Histórico de la ciudad, y luego se realizará un acto en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja, en la localidad de Cayastá, donde estuvo el primer emplazamiento de la ciudad.
Por la tarde, el epicentro será en inmediaciones del Faro, en la Costanera Oeste, donde se montará un escenario por el cual pasarán el Coro Municipal, que interpretará un cancionero popular; y luego 35 artistas de toda la provincia que brindarán un homenaje a la música santafesina.
El bloque Folclore celebrará a Ariel Ramírez con Cacho Hussein y Nilda Godoy, a Horacio Guarany con Fabio y José Milazzo, y a Orlando Vera Cruz, quien subirá al escenario.
El bloque Infantil será de Canticuénticos, con Ruth Hillar, Laura Ibáñez, Cintia Bertolino y Luciano Alegre, y a continuación Chico Novarro será homenajeado por Andrea Eletti y Marilina Bertoldi.
Seguirá el bloque de Rock, con música de La Cruda a cargo de Fede Teiler, Leo Moscovicht, Mono Farelli y Selene Rozycki; de Cabezones, por Fede Teiler, Ale Collados y César Andino; y de Carneviva por Lucio Venturini, Matungo Deicas y Tavo Angelini.
El bloque Reggae tendrá como protagonistas a Martín Álvarez, Uriel Lozano y Pichu Serniotti, quienes interpretarán temas de Butumbaba; Juanjo Casals, Juanchi Baleirón y Pichu Serniotti harán lo propio con la música de Sig Ragga, además de rendir tributo a Los Pericos.
Para cerrar, el bloque de Cumbia estará a cargo de Darío Zanco, histórico integrante del reconocido Grupo Cali.
A esto se sumarán performances artísticas para recrear la historia de la ciudad en escenarios naturales, el show de fuego “Antes del principio” y un gran cierre con fuegos artificiales.
El evento popular tendrá entrada libre y gratuita, por lo que se invita a vecinos y vecinas a acercarse para participar de los festejos.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/la-ciudad-de-santa-fe-celebra-sus-450-anos-con-una-fiesta-popular-en-la-costanera-oeste/

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.