
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Se trata de Fabio Mancinelli Coria, tras viralizarse un audio con agravios al presidente comunal electo y a dirigentes políticos a nivel nacional.
Nacionales02/11/2023 REDACCIÓN LMEEl juez de pequeñas causas de Gato Colorado, fue denunciado públicamente por el diputado nacional Eduardo Toniolli (PJ) por un audio que se viralizó en las últimas horas, en el que ataca groseramente al presidente comunal electo Tadeo Rodríguez, del Movimiento Evita, agravia a Sergio Massa así como al presidente Alberto Fernández, rescata la figura de Mauricio Macri por "su capacidad de trabajo" y finalmente se entusiasma con la posibilidad de que Javier Milei combata a "comunistas y subversivos" . "Debería dar un paso al costado, este hecho es muy grave", reflexionó el electo presidente comunal del norte santafesino.
En referencia al líder de la derecha libertaria, Mancinelli Coria señala que "para mejor odia a los kirchneristas y eso me encanta, porque odia a los malandras, a los retrógrados, comunistas, subversivos, asesinos, corruptos, cagadores, traidores como (Sergio) Massa, violadores como Massa, Alberto Fernández, mentirosos, lo peor que nos puede pasar. (Mauricio) Macri hizo desastre económicamente, medio chorito, pero en la actividad privada, y le dio algunos beneficios a los parientes, pero un tipo que laburaba, pero el kirchnerismo es un parásito. Y ustedes aman eso, el jefe de ustedes, del movimiento ese asqueroso que tiene el Movimiento Evita, que ponen esos deditos que me da una cosa tan fea, es Emilio Pérsico, un delincuente, usurpador, cortador de rutas, (Luis) D'Elía, (Juan) Grabois, toda esa grasada...", dice en el audio que se hizo publico en las últimas horas.
Ante la difusión, el intendente electo de Gato Colorado, Tadeo Rodríguez, repudió las declaraciones del juez comunal. “Creemos que debería dar un paso al costado, la gente tiene que volver a creer en la justicia”, indicó el dirigente. “Esto le hace muy mal a la democracia”, agregó.
“Este audio tiene algunos meses, fue en plena campaña. Nos cayó mal porque imaginate la relevancia que tiene la opinión de un juez de paz en una localidad tan pequeña. Nos vemos la cara todos los días”, contó el jefe comunal electo. “Se dirige de una forma violenta, agresiva, descalificante. Es una falta de respeto. Ahora esperamos que quien corresponda tome las medidas necesarias porque no podemos tener a un juez que diga esas cosas”.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/79868-el-movimiento-evita-pidio-la-renuncia-de-un-juez-de-gato-colorado
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.