
Pullaro, el gran perdedor en Santa Fe: Su armado nacional queda en tercer lugar tras el triunfo libertario
Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.
"Como lo hicimos en la primera vuelta y lo ratificamos ante el balotaje: en este contexto político electoral, apoyamos la candidatura a presidente de Sergio Massa", señaló el espacio político a través de un comunicado difundido
Provincia de Santa Fe31/10/2023 REDACCIÓN LMEEl movimiento Lealtad Popular, que lidera en la provincia de Santa Fe la diputada Matilde Bruera, anunció este martes su apoyo con miras al balotaje al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque “la democracia que tanto nos costó al pueblo argentino en su conjunto no la vamos a dejar en manos de un autoritario, mesiánico y desquiciado”.

“Como lo hicimos en la primera vuelta y lo ratificamos ante el balotaje: en este contexto político electoral, apoyamos la candidatura a presidente de Sergio Massa”, señaló el espacio político a través de un comunicado difundido.
Lealtad Popular consideró en relación a la candidatura de Javier Milei (La Libertad Avanza) que “frente a la opción de una ultraderecha carente de límites éticos, políticos y hasta jurídicos, que pone en riesgo el estado de derecho y amenaza con destruir conquistas fundamentales del pueblo argentino (…) es necesario consolidar definitivamente la elección de Sergio Massa como presidente argentino”.
El espacio político liderado por la abogada Bruera señaló también que “tenemos memoria, no nos olvidamos de las peores experiencias autoritarias de nuestra historia”, y “de lo que han significado para el pueblo argentino las experiencias de derechas cipayas profundamente antidemocráticas”.
A la vez, se refirió a la situación actual al señalar que “no desconocemos las actuales dificultades económicas y políticas, pero tampoco obviamos que el colosal endeudamiento con el FMI, a que nos sometió el macrismo, es la principal causa del empobrecimiento del pueblo argentino”.
El texto de adhesión a la fórmula de UxP para la segunda vuelta del 19 de noviembre, sostuvo que “no vamos a ser cómplices de una nueva derrota electoral, no vamos a claudicar ante el primer obstáculo, es claro que la democracia es un marco para futuras luchas y que los sectores populares no están muertos, mal que les pese a los oligarcas”.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/el-movimiento-lealtad-popular-de-santa-fe-anuncio-apoyo-a-la-candidatura-de-massa-para-el-balotaje/#:~:text=El%20movimiento%20Lealtad%20Popular%2C%20que,la%20vamos%20a%20dejar%20en

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

Con una inversión provincial de casi $40 mil millones, la construcción del nuevo viaducto paralelo al Puente Carretero muestra avances sostenidos en pilotes, columnas y cabezales.

En el contexto de un año marcado por presiones inflacionarias, los precios de los combustibles en la provincia de Santa Fe han registrado un incremento del 24% en lo que va de 2025

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

En un duro golpe a la administración de Javier Milei, un grupo de referentes políticos, economistas y organizaciones sociales presentó hoy una denuncia penal contra el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo, el excanciller Gerardo Werthein y el titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.