
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
"Como lo hicimos en la primera vuelta y lo ratificamos ante el balotaje: en este contexto político electoral, apoyamos la candidatura a presidente de Sergio Massa", señaló el espacio político a través de un comunicado difundido
Provincia de Santa Fe31/10/2023 REDACCIÓN LMEEl movimiento Lealtad Popular, que lidera en la provincia de Santa Fe la diputada Matilde Bruera, anunció este martes su apoyo con miras al balotaje al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque “la democracia que tanto nos costó al pueblo argentino en su conjunto no la vamos a dejar en manos de un autoritario, mesiánico y desquiciado”.
“Como lo hicimos en la primera vuelta y lo ratificamos ante el balotaje: en este contexto político electoral, apoyamos la candidatura a presidente de Sergio Massa”, señaló el espacio político a través de un comunicado difundido.
Lealtad Popular consideró en relación a la candidatura de Javier Milei (La Libertad Avanza) que “frente a la opción de una ultraderecha carente de límites éticos, políticos y hasta jurídicos, que pone en riesgo el estado de derecho y amenaza con destruir conquistas fundamentales del pueblo argentino (…) es necesario consolidar definitivamente la elección de Sergio Massa como presidente argentino”.
El espacio político liderado por la abogada Bruera señaló también que “tenemos memoria, no nos olvidamos de las peores experiencias autoritarias de nuestra historia”, y “de lo que han significado para el pueblo argentino las experiencias de derechas cipayas profundamente antidemocráticas”.
A la vez, se refirió a la situación actual al señalar que “no desconocemos las actuales dificultades económicas y políticas, pero tampoco obviamos que el colosal endeudamiento con el FMI, a que nos sometió el macrismo, es la principal causa del empobrecimiento del pueblo argentino”.
El texto de adhesión a la fórmula de UxP para la segunda vuelta del 19 de noviembre, sostuvo que “no vamos a ser cómplices de una nueva derrota electoral, no vamos a claudicar ante el primer obstáculo, es claro que la democracia es un marco para futuras luchas y que los sectores populares no están muertos, mal que les pese a los oligarcas”.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/el-movimiento-lealtad-popular-de-santa-fe-anuncio-apoyo-a-la-candidatura-de-massa-para-el-balotaje/#:~:text=El%20movimiento%20Lealtad%20Popular%2C%20que,la%20vamos%20a%20dejar%20en
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.