
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Los dirigentes santafesinos mantienen la posición neutral de cara a la segunda vuelta. Desde el socialismo y el PRO aún reina el hermetismo tras el apoyo de la ex ministra de Seguridad al candidato libertario.
Provincia de Santa Fe25/10/2023 REDACCIÓN LMELa decisión de Patricia Bullrich de apoyar abiertamente a Javier Milei de cara al ballotage revolucionó el panorama político, y Santa Fe no fue la excepción.
El radicalismo santafesino se despegó de la definición de quien fuera candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, calificándola de "poco feliz" e "individualista". Tampoco ahorraron críticas al candidato libertario, a quien calificaron como "alguien a quien no le importan los derechos, y cree que todo se compra y se vende". Sin embargo volvieron a ratificar su posición neutral de cara al ballotage que enfrentará al diputado con Sergio Massa.
"La decisión de Bullrich es personal y por supuesto no es una decisión feliz, porque ella era la candidata de una coalición de partidos que son los que finalmente tienen la decisión, como hizo el radicalismo hoy en una reunión colectiva, no son decisiones individuales", dijo a Santa Fe el dirigente radical José Corral.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/politica/desde-la-ucr-santafesina-criticaron-duramente-milei-y-bullrich-y-aseguraron-la-continuidad-juntos-el-cambio-n10097486.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral