Elecciones en Santa FE

El candidato liberal Javier Milei se impuso en 15 de los 19 departamentos en la provincia de Santa Fe. Lo que se debe analizar respecto a las Paso de agosto es que en dicha elección, Milei se había quedado con los 19 distritos santafesinos, mientras que en estos comicios generales Massa se impuso en cuatro departamentos dando vuelta la elección en esos centros urbanos.

Provincia de Santa Fe24/10/2023 Redacción LME
elecciones-generales-massa-mileijpg

En el departamento La Capital la elección fue reñida, triunfando Javier Milei con un 31,64% de los votos frente al 30,69% de Massa. La candidata de Juntos Por el Cambio, Patricia Bullrich, obtuvo un 27,66% de los votos en La Capital. Cabe destacar que Milei había sacado un 34,92% de votos en el distrito capitalino, tres puntos más que en las generales de este 22 de octubre.

Las Colonias fue el departamento donde Milei se impuso por mayor porcentaje de votos respecto a Bullrich y Massa, obteniendo el 41,45% de los sufragios.

En los grandes distritos como lo son Rosario, Santa Fe y Rafaela, la elección fue dispar. Rosario fue el bastión de donde se valió Massa para capturar un gran porcentaje de votos en la provincia, obteniendo la victoria por un 34,65% de los votos frente al 28,97% de Javier Milei.

Este fue otro de los distritos con mayor disparidad entre las Paso y las generales, teniendo en cuenta que en agosto Massa obtuvo apenas 121.715 votos en departamento Rosario, menos de la mitad de los 259.972 votos cosechados el 22 de octubre.

Milei decreció en su caudal de votos respecto de las Paso, cuando había cosechado más del 32% de los votos en la ciudad del sur provincial y alrededores.

En agosto, el mapa había quedado repartido en dos: el amarillo de JxC (Patricia Bullich y Horacio Rodríguez Larreta) en las seccionales del centro y el violeta de Javier Milei en la zona norte, distritos costeros del este y parte del sector oeste. El frente justicialista (Sergio Massa y Juan Grabois), por su parte, sólo había sido el más votado en una de las delimitaciones.

WhatsApp Image 2023-10-24 at 1.02.12 PM

En cambio, tras las generales los sectores quedaron repartidos entre los tres principales frentes que compitieron por ser el próximo Gobierno. Massa retuvo Santa Rosa de Lima y sumó todo el cordón oeste de la capital provincial y los distritos costeros del este, sectores donde se había impuesto Milei. El candidato de La Libertad Avanza sí retuvo la zona norte y “le quitó” un par del centro a Bullrich, que pese a la derrota a nivel nacional fue la que más circuitos ganó (13).

b0LVh7hNW_1300x655__1

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.