
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
En el gran salón de Ciudad Cultural Lavardén, la vicegobernadora Alejandra Rodenas, encabezó el acto donde se entregó la documentación a los integrantes del espacio “Arde”
Provincia de Santa Fe24/07/2023 REDACCIÓN LMELos ministerios de Cultura y de Producción, Ciencia y Tecnología entregaron a la Federación de Cooperativas Culturales ‘Arde’ su matrícula provincial. El acto se realizó en Ciudad Cultural Lavardén de Rosario, donde varios de los integrantes del espacio agradecieron el apoyo del gobierno provincial.
La actividad estuvo encabezada por la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas, quien destacó que “cooperativizar tiene que ver con pensar en lo productivo. En estos tiempos donde anida la salvación individual, pensar en lo colectivo, como lo hacen ustedes, es muy importante”.
Luego, la funcionaria destacó el trabajo que realizan las cooperativas de todo el país, al que consideró “fantástico” y mencionó que su labor es una “forma de resistencia”. “El cooperativismo implica asociarse y trabajar sobre una idea o sobre varias, tiene que ver con pensar en productivo, pensar en la realidad productiva y ver de qué manera ayudamos a los que menos tienen”, remarcó Rodenas.
“Valoro muchísimo lo que han hecho entre los ministerios de Cultura y Producción, porque que esta Federación tenga una marca, una identidad, una formalización conceptual, es todo un logro que hay que poner en el valor”.
“Que el gobierno haya facilitado este canal de diálogo, de encuentro con ustedes, es el principio del proyecto. Ahora ustedes tienen esta herramienta, la cooperativa, para plantarse y para seguir, transmitir esto a otros grupos”, sostuvo la vicegobernadora, quien recordó, además, que la pandemia nos enseñó que “no podíamos salvarnos solos. Si no nos juntábamos, si no nos uníamos, no nos podíamos salvar, en ese momento en el ámbito de la salud, pero también en todos los ámbitos. Con lo cual me parece que hay que darle a esto un sentido emancipador”, dijo.
“Lo cultural es resistencia, lo cultural es aguantar, y es también generar belleza, generar placer, generar diálogos, generar encuentros. Es animarse desde el arte”, finalizó Rodenas.
En el gran salón ubicado en el quinto piso de Lavardén, integrantes de las cooperativas que conforman la Federación ‘Arde’: La Solapa (Entre Ríos), Arqueoterra (CABA), Distrito Siete (Santa Fe), Casa Unclan (Buenos Aires), La Hormiga Circular (Río Negro),Mercuria Cultural (CABA), La Cultural (Entre Ríos), junto a representantes de otros grupos de trabajo radicados en Rosario, participaron de una actividad que rápidamente dejó de lado lo formal para transformarme en un encuentro de diálogo, intercambio de ideas y proyectos.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/la-primera-federacion-de-cooperativas-culturales-del-pais-tiene-su-matricula-provincial-en-santa-fe/
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.