
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
En el gran salón de Ciudad Cultural Lavardén, la vicegobernadora Alejandra Rodenas, encabezó el acto donde se entregó la documentación a los integrantes del espacio “Arde”
Provincia de Santa Fe24/07/2023 REDACCIÓN LMELos ministerios de Cultura y de Producción, Ciencia y Tecnología entregaron a la Federación de Cooperativas Culturales ‘Arde’ su matrícula provincial. El acto se realizó en Ciudad Cultural Lavardén de Rosario, donde varios de los integrantes del espacio agradecieron el apoyo del gobierno provincial.

La actividad estuvo encabezada por la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas, quien destacó que “cooperativizar tiene que ver con pensar en lo productivo. En estos tiempos donde anida la salvación individual, pensar en lo colectivo, como lo hacen ustedes, es muy importante”.
Luego, la funcionaria destacó el trabajo que realizan las cooperativas de todo el país, al que consideró “fantástico” y mencionó que su labor es una “forma de resistencia”. “El cooperativismo implica asociarse y trabajar sobre una idea o sobre varias, tiene que ver con pensar en productivo, pensar en la realidad productiva y ver de qué manera ayudamos a los que menos tienen”, remarcó Rodenas.
“Valoro muchísimo lo que han hecho entre los ministerios de Cultura y Producción, porque que esta Federación tenga una marca, una identidad, una formalización conceptual, es todo un logro que hay que poner en el valor”.
“Que el gobierno haya facilitado este canal de diálogo, de encuentro con ustedes, es el principio del proyecto. Ahora ustedes tienen esta herramienta, la cooperativa, para plantarse y para seguir, transmitir esto a otros grupos”, sostuvo la vicegobernadora, quien recordó, además, que la pandemia nos enseñó que “no podíamos salvarnos solos. Si no nos juntábamos, si no nos uníamos, no nos podíamos salvar, en ese momento en el ámbito de la salud, pero también en todos los ámbitos. Con lo cual me parece que hay que darle a esto un sentido emancipador”, dijo.
“Lo cultural es resistencia, lo cultural es aguantar, y es también generar belleza, generar placer, generar diálogos, generar encuentros. Es animarse desde el arte”, finalizó Rodenas.
En el gran salón ubicado en el quinto piso de Lavardén, integrantes de las cooperativas que conforman la Federación ‘Arde’: La Solapa (Entre Ríos), Arqueoterra (CABA), Distrito Siete (Santa Fe), Casa Unclan (Buenos Aires), La Hormiga Circular (Río Negro),Mercuria Cultural (CABA), La Cultural (Entre Ríos), junto a representantes de otros grupos de trabajo radicados en Rosario, participaron de una actividad que rápidamente dejó de lado lo formal para transformarme en un encuentro de diálogo, intercambio de ideas y proyectos.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/la-primera-federacion-de-cooperativas-culturales-del-pais-tiene-su-matricula-provincial-en-santa-fe/

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos