
Pullaro, el gran perdedor en Santa Fe: Su armado nacional queda en tercer lugar tras el triunfo libertario
Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.
En el gran salón de Ciudad Cultural Lavardén, la vicegobernadora Alejandra Rodenas, encabezó el acto donde se entregó la documentación a los integrantes del espacio “Arde”
Provincia de Santa Fe24/07/2023 REDACCIÓN LMELos ministerios de Cultura y de Producción, Ciencia y Tecnología entregaron a la Federación de Cooperativas Culturales ‘Arde’ su matrícula provincial. El acto se realizó en Ciudad Cultural Lavardén de Rosario, donde varios de los integrantes del espacio agradecieron el apoyo del gobierno provincial.

La actividad estuvo encabezada por la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas, quien destacó que “cooperativizar tiene que ver con pensar en lo productivo. En estos tiempos donde anida la salvación individual, pensar en lo colectivo, como lo hacen ustedes, es muy importante”.
Luego, la funcionaria destacó el trabajo que realizan las cooperativas de todo el país, al que consideró “fantástico” y mencionó que su labor es una “forma de resistencia”. “El cooperativismo implica asociarse y trabajar sobre una idea o sobre varias, tiene que ver con pensar en productivo, pensar en la realidad productiva y ver de qué manera ayudamos a los que menos tienen”, remarcó Rodenas.
“Valoro muchísimo lo que han hecho entre los ministerios de Cultura y Producción, porque que esta Federación tenga una marca, una identidad, una formalización conceptual, es todo un logro que hay que poner en el valor”.
“Que el gobierno haya facilitado este canal de diálogo, de encuentro con ustedes, es el principio del proyecto. Ahora ustedes tienen esta herramienta, la cooperativa, para plantarse y para seguir, transmitir esto a otros grupos”, sostuvo la vicegobernadora, quien recordó, además, que la pandemia nos enseñó que “no podíamos salvarnos solos. Si no nos juntábamos, si no nos uníamos, no nos podíamos salvar, en ese momento en el ámbito de la salud, pero también en todos los ámbitos. Con lo cual me parece que hay que darle a esto un sentido emancipador”, dijo.
“Lo cultural es resistencia, lo cultural es aguantar, y es también generar belleza, generar placer, generar diálogos, generar encuentros. Es animarse desde el arte”, finalizó Rodenas.
En el gran salón ubicado en el quinto piso de Lavardén, integrantes de las cooperativas que conforman la Federación ‘Arde’: La Solapa (Entre Ríos), Arqueoterra (CABA), Distrito Siete (Santa Fe), Casa Unclan (Buenos Aires), La Hormiga Circular (Río Negro),Mercuria Cultural (CABA), La Cultural (Entre Ríos), junto a representantes de otros grupos de trabajo radicados en Rosario, participaron de una actividad que rápidamente dejó de lado lo formal para transformarme en un encuentro de diálogo, intercambio de ideas y proyectos.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/la-primera-federacion-de-cooperativas-culturales-del-pais-tiene-su-matricula-provincial-en-santa-fe/

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

Con una inversión provincial de casi $40 mil millones, la construcción del nuevo viaducto paralelo al Puente Carretero muestra avances sostenidos en pilotes, columnas y cabezales.

En el contexto de un año marcado por presiones inflacionarias, los precios de los combustibles en la provincia de Santa Fe han registrado un incremento del 24% en lo que va de 2025

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso en al menos 20 distritos clave

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)