
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
En el marco de una misión técnica que contó con la organización del gobierno de Santa Fe, 8 firmas provinciales participaron de BIO USA en Boston, Estados Unidos. El sector científico santafesino exporta a más de 84 países de los cinco continentes
Provincia de Santa Fe25/06/2023 REDACCIÓN LMEEn el marco de su programa estratégico para el desarrollo externo de empresas Bio, el gobierno, a través de su Agencia Santa Fe Global, organizó junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) una misión técnica que consistió en la participación en la Feria BIO USA 2023, que se desarrolló entre el 5 y el 8 de junio en Boston, Estados Unidos.
De esta manera, 26 empresas argentinas –8 de las cuales fueron santafesinas– se hicieron presentes en el evento mundial por excelencia del sector biotecnológico, que representó una oportunidad para entablar y profundizar relaciones comerciales con referentes internacionales del rubro y conectar los servicios ofrecidos por el Hub santafesino con los actores norteamericanos.
Durante la feria, las empresas santafesinas tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos y servicios frente a un público en busca de nuevas tecnologías y procesos. Allí pudieron acceder también a más de 500 sesiones educativas y establecer conexiones de networking con más de 16.000 asistentes de 67 países. La participación en este evento de negocios permitió a las empresas santafesinas establecer contactos directos con posibles socios interesados en sus productos, abriendo así las puertas a oportunidades comerciales y la expansión hacia nuevos mercados.
Las firmas santafesinas que formaron parte de esta misión fueron: Uovo Tek; Bioceres; Keclon; Taxon Bioinformatics Solutions; Wiener Laboratorios; Dunger; Exo Mas; y Apolo Biotech.
Fuentes: https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Empresas-santafesinas-participaron-del-mayor-evento-de-biotecnologia-a-nivel-mundial-20230625-0004.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires