
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se busca estimular la compra de ómnibus, camiones y autos nuevos, y que las familias endeudadas puedan renegociar sus deudas.
Internacionales06/06/2023 REDACCIÓN LMEEl gobierno de Brasil anunció este lunes un programa de subsidios para reducir el costo de la compra de ómnibus, camiones y autos nuevos, y también un plan para que las familias endeudadas puedan renegociar sus deudas y salir de la lista de morosos vetados por el sistema bancario. Las medidas tienden a reactivar el mercado interno al promediar los primeros seis meses de gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Industria automotriz y consumo
El anuncio lo hizo este lunes el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, quien informó que uno de los programas busca abaratar el costo de los vehículos a los consumidores, teniendo en cuenta que el ritmo de producción de las automotrices prácticamente se redujo a la mitad en los últimos diez años. En el caso de los autos, explicó el vicepresidente Geraldo Alckmin, los descuentos se otorgarán con base en el cumplimiento de tres criterios: social --prioridad a los más económicos--, ambiental --los menos contaminantes-- y los producidos en el país.
70 millones de endeudados
El ministro Haddad adelantó que también planea implementar el "Plan Desenrola" para reactivar el mercado interno, que permitirá la renegociación de deudas de las familias morosas para permitirles volver al mercado de crédito. Según datos oficiales, 70 millones de brasileños son considerados morosos o en cesación de pagos, con un promedio de deuda de 750 dólares.
El número de deudas pendientes en abril de este año aumentó un 18,42 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Las deudas con los bancos son el principal motivo de impago, alcanzando el 63,8 por ciento del total. El programa de renegociación de deudas pequeñas, explicó Haddad, se limitará a aquellas familias que ganen hasta dos salarios mínimos y deban hasta 5000 reales (1015 dólares). Desenrola, informó el ministro, debería beneficiar a unas 30 millones de personas.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/555619-lula-anuncio-dos-planes-para-reactivar-el-consumo-popular?ampOptimize=1
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.
La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.
Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.
“Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio”, advirtió. Agregó que se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países". Además insistió en su plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.
El BRICS "no está hablando de crear una moneda común", dijeron, aunque sí tienen en vista una plataforma común. En diciembre advirtieron que cualquier intento de Estados Unidos de obligar al uso del dólar "sería contraproducente".
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.