Cattalini propone crear una aplicación digital para alertar sobre situaciones de riesgo

La App permitiría mediante un click emitir avisos de llegada a nuestros contactos de confianza e integraría a todos los servicios de emergencia del sistema público

Provincia de Santa Fe24/04/2023 REDACCIÓN LME

La diputada provincial Lionella Cattalini (PS) presentó en la Legislatura provincial un proyecto de Ley para crear un programa informático que posibilite descargar gratuitamente una aplicación tecnológica (APP) que se llamará “Botón de Alerta”, cuyo objetivo es la comunicación rápida con los servicios esenciales, primordialmente de seguridad.

lionella-cattalini-1

“La modernización del Estado al servicio de la población debe ser una práctica transversal a todas sus áreas, y creemos que esta tecnología que proponemos puede ser una buena herramienta para garantizar el rápido acceso de la población a los servicios de emergencia”, dijo Cattalini.

La aplicación permitirá emitir avisos de llegada segura y alertar sobre situaciones de riesgo de salud o seguridad a contactos de confianza y a las centrales del Sistema de Emergencias 911. Los avisos y alertas se podrán enviar por SMS o por Internet e indicarán en todos los casos la ubicación geográfica del dispositivo móvil al momento de emitirlos.

“A través de un mensaje, quienes usen la aplicación podrán informar a sus contactos cuando vayan de un lugar a otro, seleccionando el origen, el destino y el tiempo estimado para el arribo. Si ese tiempo es superado y la llegada no se registra, se dispara un alerta a los contactos seleccionados”, explicó la diputada socialista.

La iniciativa establece para el sistema, cuatro funciones principales: “Llegada Segura”, “Alerta de Salud”, “Alerta de Seguridad” y “Alerta de Seguridad para Comercios”.

“Queremos impulsar una alternativa para poner a disposición de la ciudadanía y que contenga todas las situaciones que requieran una asistencia rápida por parte de los servicios del Estado. La App agilizará la comunicación entre los usuarios y sus contactos de confianza a los fines de informar en forma automática la salida y llegada a un lugar de destino, la necesidad de urgente atención médica, o una emergencia en Seguridad que podrán utilizar también los establecimientos comerciales y gastronómicos. En los casos de alerta de salud, al seleccionar la opción se enviará una notificación directa a las centrales del Sistema de Emergencias 911 que coordinarán la asistencia del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias, el cual deberá tener a disposición los datos del usuario que está realizando la alerta y su respectiva ubicación geográfica, para poder asistir al lugar en forma automática”, concluyó.

Fuentes:  https://www.elciudadanoweb.com/cattalini-propone-crear-una-aplicacion-digital-para-alertar-sobre-situaciones-de-riesgo/

Te puede interesar
web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
justicia-no-se-consulta-articulo-milenio-900x506-1-770x506

¿Por qué hablamos de ruptura constitucional tras la condena?

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada16/06/2025

La condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su consecuente proscripción política no son sólo hechos judiciales, son actos profundamente políticos, que deben ser leídos en el marco de un deterioro institucional más amplio. No es exagerado decir que estamos ante una ruptura constitucional. Por el contrario: lo grave sería no advertirlo.