El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Fiesta de Guadalupe 2023: miles de peregrinos marcharon a la Basílica para la tradicional ceremonia
Pese al mal tiempo fue masiva la convocatoria de devotos que se acercaron al corazón de Bº Guadalupe para encontrarse con la virgen. Desde las 15:30 se celebró la misa central en plaza
Provincia de Santa Fe23/04/2023 REDACCIÓN LMEEste domingo 23 de abril se llevó a cabo la 124ª Peregrinación Arquidiocesana a la Basílica de Guadalupe. hacia la basílica emplazada en el pleno corazón de barrio homónimo. Miles de peregrinos se acercaron hacia la basílica en un día que no acompañó desde lo meteorológico pero sí desde el calor popular manifestado en la tradicional convocatoria.
Desde las 15:30 se bajó la imagen original de la Virgen María desde el interior de la basílica, con los miles de feligreses que la aguardaban ansiosos en las calles de Bº Guadalupe. Luego de esto dio inicio la misa central de la celebración en medio de la plaza de Guadalupe.
Más de 100.000 personas es la estimación de los feligreses que participaron de la procesión en la fiesta de Guadalupe y de las distintas misas que se desarrollaron desde ayer y aportaron su colorido para homenajear a la patrona de la Diócesis de Santa Fe.
Encabezaron la procesión un grupo de sacerdotes, entre ellos el reconocido Padre Axel Arguinchona y el párroco de Guadalupe, Olidio Panigo. Los fieles acompañaron la salida de la imagen repitiendo fuerte ¡Viva la Virgen!
Desde el pasado sábado desde las 9 horas estuvo vedado el acceso vehicular sobre Javier de la Rosa, entre las avenidas General Paz y Almirante Brown; entre Regimiento 12 de Infantería y Padre Genesio, y por las calles Tacuarí, Piedras, Antonia Godoy, Patricio Cullen, Echagüe, Talcahuano, Defensa y Riobamba.
Asimismo, con motivo de la peatonalización de la mano oeste de Almirante Brown, se cortará el acceso a las calles transversales, a la altura de Riobamba: Cardenal Fasolino, Obispo Príncipe y Obispo Boneo.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/fiesta-guadalupe-2023-miles-peregrinos-marcharon-la-basilica-la-tradicional-ceremonia-n10059924.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.