
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
El Gobierno de Santa Fe adjudicó las obras para la construcción del acueducto Tostado-Villa Minetti, que abastecerá de agua potable en una primera etapa a más de 15.000 habitantes del norte de la provincia.
Provincia de Santa Fe17/04/2023 REDACCIÓN LMEA través del decreto número 663/23, firmado por el gobernador Omar Perotti, los trabajos fueron adjudicados a la Unión Transitoria de Empresas conformada por Werk Constructora, Del Sol Constructora y Acueducto Tostado.

El Ejecutivo provincial informó que el acueducto permitirá abastecer de agua potable a más de 15.000 habitantes de las localidades de Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti, mediante conducciones nuevas a colocar.
Además, precisó que a las localidades de Gregoria Pérez de Denis y Santa Margarita llegará el agua a través del acueducto troncal, una vez ejecutado en la etapa previa.
Por su parte, el secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina, mencionó que la obra llega para bajar "la falta de infraestructura" del norte de la provincia y destacó que "a partir de ahora el gobierno de la provincia va a solucionar el problema del agua del departamento 9 de Julio", situado en el extremo norte del territorio.
El primer tramo abarca la ejecución del canal de aducción y la obra de toma, la instalación de los módulos de clarificación, las obras civiles a ejecutar en el predio de la planta clarificadora, la construcción de la estación de bombeo 1 y el tramo troncal de cañería desde allí hasta la cámara de entrada a la cisterna de la estación de bombeo 2, en Antonio Pini.
El segundo tramo incluye todas las obras a ejecutar para la estación de bombeo 2, el tramo troncal de cañería hasta la cámara de entrada a la cisterna de la estación de bombeo 3 en Pozo Borrado y para su ramal de abastecimiento.
El tercer tramo contempla las obras civiles de la estación de bombeo 3, el tramo troncal de cañería desde allí hasta la cámara de entrada a la cisterna de la estación de bombeo 4, situada en Fortín Atahualpa.
Finalmente, el cuarto tramo incluye las obras para la estación de bombeo 4, en Fortín Atahualpa, hasta la cisterna de Villa Minetti, para el ramal de abastecimiento a San Bernardo y para la vinculación con el acueducto troncal con la infraestructura existente (cisternas y estación de bombeo) en la estación de bombeo 5, en Villa Minetti. (Télam)
Fuentes: https://www.grupolaprovincia.com/economia/adjudicaron-obras-del-acueducto-del-norte-de-santa-fe-por-5117-millones-1136532

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

Dos informes principales, divulgados en el marco de la cumbre climática Cop30 en Brasil, advierten que la temperatura global está en camino de superar con creces los límites del Acuerdo de París. Las emisiones de combustibles fósiles alcanzaron un récord, neutralizando los esfuerzos de transición energética.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL