
La Convención Constituyente aprueba la autonomía municipal
En una jornada clave para el futuro institucional de la provincia, la Convención Reformadora dio luz verde a un punto largamente debatido: la incorporación de la autonomía de los municipios
Las farmacias garantizaron la colocación para afiliados a PAMI, a quienes se les cubre la totalidad del costo.
Provincia de Santa Fe17/04/2023 REDACCIÓN LMECon la llegada de los primeros días fríos del año también comenzó la vacunación antigripal. Los adultos mayores pueden inocularse en las farmacias adheridas, que son la mayoría.
Los afiliados al PAMI tienen cubierta la totalidad del costo de la vacuna y su aplicación. Para privados, el precio supera los $7.000, lo cual representa un incremento del %100 respecto al año pasado.
"Después hay acuerdos y convenios con distintas obras sociales, según el afiliado le cubren un determinado porcentaje", explicó Damián Sudano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe.
Sudano destacó que "las vacunas llegaron en tiempo y bien", y observó que "no hay mucha demanda, aún no hace tanto frío".
"Algunas farmacias se quedaron ya sin dosis, pero van a volver a mandar", aseguró.
Residencias
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, comenzó este lunes el operativo de vacunación antigripal en residencias de adultos mayores de toda la provincia.
Se trata de un operativo que se realiza de manera simultánea en todo el territorio santafesino e incluye a 436 instituciones con un total de más de 17 mil personas, entre residentes y trabajadores de salud.
En ese marco, el secretario de Salud, Jorge Prieto, sostuvo que el operativo implica “una política sanitaria que tuvo un gran impacto durante la pandemia, acompañando a instituciones cerradas, como son las instituciones geriátricas, tanto públicas como privadas. Este abordaje en la estrategia de tomar una población que está vulnerada por las virosis respiratorias es fundamental”.
Por su parte, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, manifestó la satisfacción por la decisión política de dar inicio a la campaña 2023 “para poder estar cuidando a cada abuelo, abuela, a cada adulto que tenemos en más de 400 residencias en toda la provincia”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/vacunacion-antigripal-el-costo-las-dosis-aumento-un-100-respecto-al-ano-pasado-n10058643.html
En una jornada clave para el futuro institucional de la provincia, la Convención Reformadora dio luz verde a un punto largamente debatido: la incorporación de la autonomía de los municipios
Hoy se marca un hito en la historia judicial de la provincia de Santa Fe con el inicio del primer juicio oral y público por jurados en la ciudad capital.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
El espacio político Movimiento Futuro Santafesino difundió un comunicado en el que convoca a participar activamente en las elecciones del próximo 26 de octubre, con el objetivo de expresar en las urnas un rechazo a las políticas que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Maximiliano Pullaro.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Hoy se marca un hito en la historia judicial de la provincia de Santa Fe con el inicio del primer juicio oral y público por jurados en la ciudad capital.
Nuevo escándalo sacude al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) tras las denuncias de oftalmólogos de todo el país
Al cumplirse tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación y vicepresidenta, diversos sectores del peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y feministas, convocan a una movilización en su apoyo.