
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, otorgó financiamiento a la propuesta “Caracterización de germoplasma de Cannabis sativa L. medicinal para cultivo en diferentes suelos de la provincia de Santa Fe”, del ICIAGRO Litoral.
Provincia de Santa Fe11/04/2023 REDACCIÓN LMEEl proyecto fue elegido y recibirá financiación para la construcción de un invernadero en el campus de Ciencias Agrarias de la UNL. El mismo es desarrollado por investigadores e investigadoras del Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (CONICET-UNL), grupo conformado por: Geraldina Richard -responsable del proyecto-, Marcos Derita, Silvia Imhoff -directora del ICIAGRO Litoral; Marianela Simonutti; Juan Marcelo Zabala y Carlos Dezar.

El objetivo principal del proyecto, según explica Geraldina, "es obtener información y material genético para promover la producción de Cannabis sativa en la provincia de Santa Fe, para lo cual existe un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Enersit S.A.".
En cuanto a la financiación, recibida por parte del MINCYT -a través del Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis-, se trata de 10 millones de pesos que, en gran parte, serán para la construcción de un invernadero en el campus experimental de la Facultad. Con esta infraestructura, se optimizarán las condiciones para llevar adelante distintos ensayos destinados a evaluar el comportamiento y características de determinadas variedades medicinales de Cannabis sativa cultivadas en suelos procedentes de distintas regiones agrícolas de nuestra provincia. El proyecto en marcha se fundamentó en el trabajo anterior que llevó adelante Marianela Simoniutti con el desarrollo de su tesis doctoral.
Fuentes: https://santafe.conicet.gov.ar/iciagro-investigacion-en-cannabis-sativa/

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.