El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Dengue en la provincia: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días
El Ministerio de Desarrollo Social y de Salud provincial comenzaron operativos barriales para difundir información sobre el dengue y colaborar en la prevención
Provincia de Santa Fe29/03/2023 REDACCIÓN LMEAnte la espera de los números oficiales de casos de dengue que corresponden a la provincia para esta semana (se conocerán este jueves), el secretario de Salud Jorge Prieto dijo a la prensa: "En los últimos cuatro días se ha cuadriplicado el número de casos, y por ello la es necesario recordarle a los vecinos la importancia de la prevención". Es por ello que esta mañana él, junto a la ministra de Salud Sonia Martorano y el secretario de Prácticas Sociocomunitarias del Ministerio de Desarrollo Social, Ignacio Martínez Kerz, presentaron los operativos de rastrillaje contra el dengue que se desarrollarán diariamente en diferentes barrios de la ciudad de Santa Fe, para colaborar con la prevención, principalmente de la enfermedad.
Al respecto Kerz afirmó: "El operativo se da en el marco del programa Santa Fe Más Cerca, en coordinación con los especialistas del Ministerio de Salud y comenzamos en Sargento Cabral y se está replicando en El Pozo, para continuar en María Selva, Alto Verde, y la próximo semana en Barranquitas".
"Diariamente se va a estar informando los barrios que se abordarán, que contarán con la presencia de un vehículo donde se verá una propaladora con imágenes para informar la presencia en el lugar de los voluntarios del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, quienes estarán entregando material, explicando sobre la prevención de la enfermedad y recomendaciones básicas como descacharrar, sugerir la utilización de mangas largas, pantalones largos y colores claros al comienzo del día, para que el mosquito no pique. Utilizar repelente, renovarlo cada cinco horas, cuestiones básicas que los voluntarios les van a informar a la población en general".
En tanto la ministra de Salud agregó: "Desde enero a junio es la época en que comienzan los casos y tiene que ver con la temperatura y en este contexto estamos con aumento de casos, en un principio relacionados a los viajes, pero hoy ya hay circulación comunitaria".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/dengue-la-provincia-se-cuadruplicaron-los-casos-los-ultimos-cuatro-dias-n10054800.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.