
Pullaro, el gran perdedor en Santa Fe: Su armado nacional queda en tercer lugar tras el triunfo libertario
Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.
"Estamos con todos los estándares internacionales, observando las medidas de seguridad. Hay inversiones que se han hecho para poder llegar a ese estándar", aseguró Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación.
Provincia de Santa Fe27/03/2023 REDACCIÓN LMEEl aeropuerto de Sauce Viejo avanza en un proceso de certificación para convertirse en internacional. Al parecer, antes de fin de año despegarán vuelos internacionales desde el campo de aviación.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) continúa con el proceso de certificación. "Estamos con todos los estándares internacionales, observando las medidas de seguridad. Hay inversiones que se han hecho para poder llegar a ese estándar; estamos prontos a esa calificación", manifestó Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación.
Esta certificación es un requisito de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y tiene por objetivo garantizar operaciones de aeródromo seguras y eficientes, a través de un proceso integral que examina varios componentes de los aeródromos en los que se registren operaciones regulares de transporte aéreo público internacional, con el fin de verificar su cumplimiento con las normas internacionales.
Además, este proceso requiere el cumplimiento de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) en lo que atañe a instalaciones, equipos y procedimientos operacionales, acorde a los lineamientos internacionales establecidos por la OACI para el diseño y la operación de aeródromos a nivel mundial.
Como se recordará, en diciembre del año pasado se licitaron las obras para construir las oficinas de Aduana, Migraciones y Sanidad de Frontera, a fin de posibilitar la operación de vuelos internacionales. Entre las tareas a ejecutar, se incluyeron obras en áreas públicas y restringidas de la aerostación.
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/330254-antes-de-fin-de-ano-el-aeropuerto-de-sauce-viejo-sera-internacional.html

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

Con una inversión provincial de casi $40 mil millones, la construcción del nuevo viaducto paralelo al Puente Carretero muestra avances sostenidos en pilotes, columnas y cabezales.

En el contexto de un año marcado por presiones inflacionarias, los precios de los combustibles en la provincia de Santa Fe han registrado un incremento del 24% en lo que va de 2025

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso en al menos 20 distritos clave

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.