
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
La ciudad tiene confirmado siete casos de dengue en diferentes barrios, por lo que sostienen que hay circulación viral pero controlada
Provincia de Santa Fe10/03/2023 REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó que actualmente hay 1.376 casos de dengue. La directora de Epidemiología, Carolina Cudós, reveló que en la ciudad ya hay circulación viral con siete contagios, aunque puede haber más. A su vez, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta hasta que arranque el frío.
Entre las localidades y departamentos con más contagios, destacó a Villa Minetti, Ceres y Rafaela. En Santa Fe va aumentando de a poco, mientras que en Rosario hay circulación de dos serotipos virales, serotipo 1 y serotipo 2. "Son pocos los casos aún en estas dos grandes ciudades, se está controlando mucho. Lamentablemente lo que seguimos viendo en todas las localidades es que cuando podemos ingresar a distintos hogares hay muchos recipientes que acumulan agua y son los criaderos de mosquitos. Estamos yendo a contramarea porque trabajamos, le decimos a la gente que se cuide, pero desde los municipios, las comunas y el Ministerio de Salud no podemos meternos en las casas de todos los ciudadanos. Tiene que ser responsabilidad de cada uno", expresó.
La ciudad de Santa Fe cuenta con siete casos pero la experta sostuvo que hay más contagios probables que por una cuestión de laboratorio no pudieron ser confirmados. Y resaltó: "No son en un mismo barrio, son casos dispersos, por lo cual hay circulación viral acá en Santa Fe. Está muy controlada, la ciudad junto con la provincia trabajó mucho durante todo el año en la prevención, hay muchas que lo hicieron más. Hay ciudades que en los últimos años tuvieron grandes brotes y otras que no tenían casos hace algunos años y por ahí relajan un poquito, se nota eso al momento del número. No quiere decir que no puede aumentar de golpe porque ahora hay mucho calor, altas temperaturas, se espera que continúe durante un tiempo".
La directora de Epidemiología contó que los síntomas del dengue son fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, erupción cutánea que provoca picazón y puede surgir entre el quinto y séptimo día cuando baja la fiebre, dolor detrás de los ojos y dolor en el cuerpo. A diferencia del Covid y la gripe, no se suele presentar resfrío. Y la tos puede llegar a aparecer en una etapa más avanzada.
La principal recomendación del ministerio es evitar los recipientes que pueden acumular agua y en caso de tenerlos darlos vueltas o vaciarlos todos los días. Si los recipientes son necesarios aconsejan cambiar el agua todos los días. También, recomiendan el cierre de ventanas para que no entren los mosquitos, el uso de tela mosquitera, espirales, tabletas y repelentes (sobre todo de 6 a 8 y de 18 a 21, cuando hay que tener más cuidado).
"La experiencia nos dice que hasta que empiece el frío los mosquitos se guardan en nuestra casa, nos pasa hasta mayo y junio inclusive".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/hay-1376-casos-dengue-la-provincia-y-la-ciudad-santa-fe-ya-confirmaron-la-circulacion-viral-n10050946.html
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.