El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
El gobierno de Santa Fe exime a las trabajadoras públicas de concurrir a sus labores el 8M
La medida fue dispuesta a través de un decreto, firmado por el gobernador Omar Perotti y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, para facilitar la participación de las trabajadoras en las diferentes actividades previstas para esa jornada
Provincia de Santa Fe05/03/2023 REDACCIÓN LMELas trabajadoras de la administración pública de Santa Fe quedaron “desobligadas” de concurrir a cumplir sus labores el 8 de marzo, cuando se conmemora del Día Internacional de la Mujer, en adhesión del gobierno de la provincia a las actividades del 8M, informaron este domingo fuentes oficiales.
La medida fue dispuesta a través del decreto 270/23, firmado por el gobernador Omar Perotti y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, para facilitar la participación de las trabajadoras en las diferentes actividades previstas para esa jornada.
La única excepción a la norma refiere a “aquellas personas que se encontraren afectadas a garantizar los servicios esenciales y la seguridad pública”.
“El Movimiento de Mujeres en el país y, en particular, en la provincia de Santa Fe, se ha caracterizado por su fuerte crecimiento, impronta, y trabajo en pos de lograr la igualdad”, indica el texto, que remarca “la pluralidad democrática, la multiculturalidad, y la multigeneracionalidad que lo atraviesa”.
“Tal trascendente ascendencia social y política ha asentado las bases que permiten, como nunca antes, construir igualdad, concientizar sobre la real igualdad de oportunidades, la erradicación de las violencias, el enfoque de la perspectiva de género para la transversalización de las políticas públicas, entre otras”, añade.
Para la cartera de Igualdad, el 8M es “una jornada que invita a la reflexión colectiva, visibilizando problemáticas pasadas y actuales de las mujeres, en pos de lograr garantizar la plena efectividad de sus derechos hacia el futuro, pero comenzando en el presente”.
El decreto recuerda además que la administración provincial resolvió en 2019, “como política de Estado, crear el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad”, cuyo fin es “jerarquizar las acciones de gobierno tendientes a dar cumplimiento y plena efectividad a los derechos de las mujeres y diversidades”.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/el-gobierno-de-santa-fe-exime-a-las-trabajadoras-publicas-de-concurrir-a-sus-labores-el-8m/
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.