
Pullaro, el gran perdedor en Santa Fe: Su armado nacional queda en tercer lugar tras el triunfo libertario
Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.
Por el lado de los docentes públicos apenas 703 de más 30.000 docentes votaron por aceptar la propuesta salarial del gobierno. Ambos gremios realizarán un paro de 48 horas el 1 y 2 de marzo, con movilización
Provincia de Santa Fe24/02/2023 REDACCIÓN LMEEste viernes los gremios que nuclean a los docentes público y privados santafesinos, Amsafé y Sadop, decidieron ir al paro la semana que viene para mostrar su rechazo y malestar ante la oferta salarial del gobierno provincial de un 33,5% hasta julio próximo, distribuidos de la siguiente manera: un 17,5% en marzo, un 8% en mayo y otro 8% en julio. Además realizarán una medida de fuerza de 48 horas, con lo cual, los chicos y chicas iniciarán el ciclo lectivo 2023 el viernes.

Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, "del total de 30.429 docentes que votaron, 30.436 decidieron por la no aceptación de la propuesta y solo 703 dijeron que sí. Una asamblea masiva que demuestra la participación y democracia de los compañeros que de manera mayoritaria votaron entre dos opciones, el si o el no"
En referencia a los números Alonso dijo que "hay una posición muy clara, contundente y mayoritaria en rechazar la propuesta paritaria, exigir el mejoramiento de la misma tanto en la salarial como en las condiciones de trabajo, por lo tanto se ha definido que va a estar acompañado por un paro de 48 horas para el día 1 y 2 de marzo. El día 1 con una concentración provincial frente al Ministerio de Educación y en caso de que no haya una nueva propuesta para ser evaluada, un nuevo paro de 48 horas para el 7 y 8 de marzo"
"Creemos que la provincia esta en condiciones de mejorar la propuesta paritaria no solo por la cantidad de recursos que tiene, sino que lo debe hacer para cumplir con el objetivo de que el salario no pierda ante la inflación", añadió.
Por su pare Pedro Bayugar, titular del gremio de docentes privados, Sadop dijo que" con el voto de la totalidad de las y los delegados sindicales, se resolvió rechazar la oferta realizada por considerarla insuficiente y no incluir ninguno de los puntos solicitados por el sindicato en el primer encuentro."
"La implementación de concursos y escalafones en las escuelas privadas, el aumento de las asignaciones familiares, el cese del impuesto a las ganancias en los salarios docentes, la implementación de protocolos para la prevención de la Violencia de Género, entre otros puntos, son temas de gran interés y relevancia para la docencia santafesina y el Ministerio de Educación hizo oídos sordos y decidió no dar ni una sola respuesta lo cual motivó, aún más, el enojo de los compañeros y compañeras", expresó Pedro Bayúgar al finalizar la asamblea.
Además, se determinó paro para los días 1, 2, 7 y 8 de marzo, incluyendo en esto, el paro Internacional de Mujeres
Al rechazo de los docentes se le sumó la advertencia de los referentes de ATE y UPCN que antes de ingresar a la reunión paritaria del jueves aclararon que si el ofrecimiento era el mismo, lo iban a rechazar. Ante esto desde la provincia decidieron evitar oficializar el porcentaje de aumento y avanzaron en la discusión de las cuestiones técnicas.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/amsafe-y-sadop-rechazaron-la-propuesta-paritaria-van-al-paro-y-las-clases-no-comienzan-santa-fe-n10048288.html

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

Con una inversión provincial de casi $40 mil millones, la construcción del nuevo viaducto paralelo al Puente Carretero muestra avances sostenidos en pilotes, columnas y cabezales.

En el contexto de un año marcado por presiones inflacionarias, los precios de los combustibles en la provincia de Santa Fe han registrado un incremento del 24% en lo que va de 2025

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso en al menos 20 distritos clave

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)