
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La nueva ley que promulgó Lula establece que los criterios de igualdad de salario y remuneración son obligatorios para mujeres y hombres; por realizar un trabajo de igual valor o desempeñar la misma función.
Internacionales03/07/2023 REDACCIÓN LMEEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este lunes una mayor fiscalización del Estado en el ámbito laboral, al promulgar la ley que tiene como objetivo garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres que realizan la misma función en el mercado de trabajo.
«Nuestro Gobierno hará cumplir la ley, con los fiscales del trabajo, con los ministerios de Trabajo, de la Mujer. Toda esta estructura debe funcionar para el cumplimiento de esta ley», aseguró Lula en un discurso ofrecido en Brasilia.
La nueva ley que promulgó Lula establece que los criterios de igualdad de salario y remuneración son obligatorios para mujeres y hombres; por realizar un trabajo de igual valor o desempeñar la misma función.
El presidente dijo que la brecha salarial está presente en la normativa de 1943 de la ley de Consolidación de Leyes Laborales (CLT, por sus siglás en portugués); pero que habitualmente no se cumple.
Multa por pagar menos salarios a mujeres con la nueva ley de Lula
La nueva ley que entrará en vigor tras la firma del presidente Lula obligará a las empresas a pagar una multa de diez veces el valor del salario de la mujer víctima de desigualdad salarial en el ámbito laboral.
«La desigualdad en este país no es normal. Es importante que sepan que, para que se cumpla esta ley, tendremos que jugar muy duro. Hoy hay internet, lo pueden denunciar, los empresarios que no la cumplan deberán explicarles a sus clientes por qué pagarle menos a las mujeres», dijo.
Según el Ministerio de la Mujer, en Brasil, principal economía latinoamericana, una mujer gana en promedio el 78 por ciento de la renta de un hombre, con base en datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En el caso de las mujeres afrodescendientes, el porcentaje cae a menos de la mitad (46 por ciento) del salario de los hombres blancos, según la cartera gubernamental.
Fuentes: https://www.la-razon.com/mundo/2023/07/03/lula-promulga-ley-para-igualar-salarios-de-mujeres-y-hombres-que-cumplen-la-misma-funcion/
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad