
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
El gobierno de Omar Perotti destinará $5.000 millones para la obra que comenzará en el terraplén de Villa Iñatí hasta su cierre en el Km 16,7 de la ruta provincial N°1. La licitación se realizará en febrero, con un plazo de ejecución de 24 meses.
Provincia de Santa Fe17/01/2023 REDACCIÓN LMEEl gobierno provincial anunció que el próximo 8 de febrero se realizará el acto de apertura de ofertas para construir el sistema de defensa contra inundaciones en San José del Rincón y Arroyo Leyes, que tiene un presupuesto oficial de $ 5.191.782.529 (con base a septiembre de 2022) y un plazo de ejecución de dos años.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, destacó la decisión del gobernador Omar Perotti de realizar la obra: “Les estamos dando respuestas concretas a un reclamo histórico de los vecinos, que nos manifestaban su preocupación por el mantenimiento de las defensas. Será una obra emblemática para el departamento La Capital, no solo por su extensión, complejidad e inversión, sino porque dará tranquilidad a la zona y mejorará sustancialmente la calidad de vida de los vecinos”, dijo la funcionaria.
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó que la construcción del terraplén de defensa se ejecutará mediante material refulado, a excepción del tramo al oeste del Loteo Lagos del Leyes donde se ha proyectado la construcción por el método convencional, con suelo cohesivo compactado.
“La obra tendrá su inicio en el terraplén de defensa de Villa Añatí, en el Km 8,2 de la RP N°1, hasta su cierre en el Km 16,7 de dicha ruta. Contará con seis estaciones de bombeo, con su respectivo abastecimiento eléctrico y reservorios", detalló.
"Además, se realizarán obras de intervención arquitectónica que contemplan el arbolado sobre talud seco y talud húmedo del terraplén, la construcción de playones miradores, estaciones aeróbicas, rampas de acceso, bicicleteros, bebederos, bancos, iluminación y cartelería”, aseguró.
La obra en detalle
En concreto, los trabajos incluyen la construcción de terraplenes de defensa mediante material refulado y material cohesivo compactado, la ejecución de las protecciones con suelo cohesivo y suelo vegetal y las terminaciones correspondientes para permitir la circulación por sobre la defensa, como también el acceso a las zonas no defendidas situadas al oeste de la traza.
Asimismo, la ejecución de las obras civiles y el equipamiento hidroelectromecánico de seis estaciones de bombeo y obras de descarga por gravedad, con el objeto de evacuar los excedentes hídricos resultantes de las precipitaciones que se producen dentro del área defendida.
En correspondencia con cada una de estaciones de bombeo se construirán reservorios para acumulación de los volúmenes y atenuación de los caudales excedentes. Los reservorios fueron ubicados en bajos naturales que, a la fecha del proyecto, no presentan construcciones y son naturalmente concentradores de escurrimientos superficiales.
También, la construcción de los colectores troncales de los aportes correspondientes a cada una de las cuencas y que facilitan la conducción de los excedentes pluviales hacia los distintos reservorios. Dichos colectores, denominados colector troncal norte y troncal sur en cada una de las cuencas, se han proyectado al pie del talud interior del terraplén de defensa y están constituidos por canales de sección trapecial, de ancho de fondo y profundidad variables y taludes revestidos con suelo cemento.
La construcción del colector troncal Puerto Palacios, el cual se inicia como canal, en la intersección de las calles Puerto Palacios y Schweizer, recorre aproximadamente 440 metros con dirección oeste, luego gira hacia el norte por calle Molinari y a unos 140 metros, en la calle Zapata Gollán, recibe los aportes de este secundario.
A partir de este punto, ya entubado, gira nuevamente hacia el oeste hasta calle Farías Páez, girando nuevamente por la misma, en dirección norte, hasta su ingreso en el reservorio previsto. La longitud total del colector es de aproximadamente 830 metros y en su construcción se incluyen las obras de arte y cámaras necesarias.
Las obras de abastecimiento eléctrico a las Estaciones de Bombeo, consisten de una línea simple terna de 13,2 kv de aproximadamente10 Km de longitud que parte desde la Estación Transformadora existente de la EPE, ubicada aproximadamente en el Km 8,1 de la RP N°1 y se desarrolla paralela al trazado del terraplén de defensa, por el terreno natural del lado correspondiente al talud mojado y luego de pasar la estación EB6, con el objeto de disponer de una alimentación alternativa, se conecta a la línea de13,2 kv que corre paralela a la RP N°1, al este de la calzada.
En su recorrido va abasteciendo a cada una de las Estaciones de Bombeo. Para ello en cada locación se instala una Estación Transformadora con los correspondientes transformadores, las Celdas de media tensión y el Tablero de baja tensión. Todo el sistema tiene previsto una funcionalidad automática controlada por el SCADA de la EPE.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/licitaran-el-nuevo-sistema-defensa-contra-inundaciones-rincon-y-arroyo-leyes-n10041370.html
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología