“La provincia extendió el ciclo lectivo pero se olvidó de garantizar que las escuelas tengan agua”

“Solo en Rosario, en un solo día se tres escuelas están sin agua y por lo tanto no dictan clases presenciales”, cuestionó la legisladora, que además es docente de la UNR, y contó que en uno de los casos los docentes les envían tareas por whatsapp

Provincia de Santa Fe08/12/2022 REDACCIÓN LME

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano, cuestionó nuevamente la política educativa del gobierno provincial a la que definió como “improvisada”, y lamentó que la ministra del área, Adriana Cantero haya decidido de manera “inconsulta” extender el ciclo lectivo, pero “olvidó garantizar que las escuelas tengan agua en plena ola de calor”.

Diputada-Silvana-Distefano-1024x743

“Mientras la ministra habla de extensión del ciclo lectivo, y poco de los contenidos y las formas, lo que pasa en la realidad es que los chicos no pueden ir a clase, los docentes trabajan en condiciones imposibles y la educación queda en último término en una provincia en la que la política de Estado es negar lo que pasa y sacarse las responsabilidades de encima”.

 “La provincia atraviesa una ola de calor, y las recomendaciones sanitarias piden mantenerse hidratado, sin embargo, las escuelas no tienen agua, y ni hablar de al menos ventiladores para mitigar el calor. ¿Cuándo extendieron las clases no sabían que en diciembre hace calor?”, se preguntó la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.

Por otra parte, Di Stefano, enfocada desde el inicio de su mandato en los temas educativos, alertó que, desde hace dos años, el secundario virtual para adultos de la provincia de Santa Fe no inscribe nuevos alumnos.

La legisladora lamentó que desde principios de 2021 se suspendió la inscripción de jóvenes y adultos que solo están en condiciones de completar sus estudios secundarios de manera virtual.

Fuentes:   https://www.elciudadanoweb.com/la-provincia-extendio-el-ciclo-lectivo-pero-se-olvido-de-garantizar-que-las-escuelas-tengan-agua/

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.