El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
El LIF rompió records de producción de anticonceptivos orales y misoprostol
El LIF provincial elaboró este año más de 2.700.000 unidades de estos medicamentos. Y avanzan en el desarrollo de una nueva combinación de drogas para el aborto
Provincia de Santa Fe23/11/2022 REDACCIÓN LMEEl Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe (LIF), ubicado en Avenida French 4950, que se encarga de generar y abastecer distintos medicamentos en centros de salud y hospitales de la provincia, e incluso en otros puntos del país, terminará este año con un balance más que positivo. Entre las drogas que más producción tuvieron se encuentran los anticonceptivos orales y el misoprostol, para interrupción del embarazo.
Las pastillas que permiten el control de la natalidad pasaron de 231.086 unidades en 2019 a 1.013.815 en 2022 (un aumento del 78%). En cuanto a la medicación que permite, de acuerdo a la ley, la interrupción voluntaria del embarazo, el LIF produjo 92.048 unidades hace tres años y llegará a fines de diciembre de 2022 con 1.756.188 unidades (suba del 94%).
Élida Formente, directora del laboratorio provincial, licenciada en administración y especializada en ingeniería en calidad, adelantó a La Capital que en 2023, además, estarán en condiciones de producir y distribuir un kit de dos drogas que se utilizan para el aborto médico y que es más eficaz y tiene menos efectos adversos que el misoprostol (por ejemplo, disminuye considerablemente el dolor).
Se trata del denominado “combi kit”, que contiene cuatro pastillas de misoprostol y una de mifepristona.
“Es importante tener en cuenta que una persona que llega a la decisión de aborto legal se encuentra, por lo general, en una situación de vulnerabilidad física y anímica y por eso es fundamental ofrecerle la mejor medicación posible con pocos efectos y menos riesgos. Estamos muy comprometidos con este desarrollo –que hasta ahora ingresó al país por una donación– pero que nosotros vamos a lograr producirlo y distribuirlo el año que viene gracias al compromiso y trabajo del equipo del LIF”.
En el proceso de elaboración, la mifepristona ya superó todos los análisis de calidad y controles correspondientes, “lo que demuestra que logramos un buen producto”, señaló Formente. Actualmente están a la espera de la llegada de la materia prima para elaborar en cantidad y de allí deberán contar con la aprobación de la Anmat que es necesaria para que salga al mercado.
Santa Fe se convertirá así en el primer lugar público del mundo en producir este kit.
El LIF fue el primero en generar misoprostol a nivel nacional y es el único en abastecer al sector de la salud pública de toda la Argentina (es formador de precios en el mercado). También están en tratativas para exportarlo a partir de 2023.
En el LIF trabajan 140 personas. “Tenemos con un gran equipo profesional y todos los operarios, personal de administración, de garantía de calidad, entre otros, y estamos invirtiendo en infraestructura para seguir produciendo e innovando”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-lif-rompio-records-produccion-anticonceptivos-orales-y-misoprostol-n2744260.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.