
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
El LIF provincial elaboró este año más de 2.700.000 unidades de estos medicamentos. Y avanzan en el desarrollo de una nueva combinación de drogas para el aborto
Provincia de Santa Fe23/11/2022 REDACCIÓN LMEEl Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe (LIF), ubicado en Avenida French 4950, que se encarga de generar y abastecer distintos medicamentos en centros de salud y hospitales de la provincia, e incluso en otros puntos del país, terminará este año con un balance más que positivo. Entre las drogas que más producción tuvieron se encuentran los anticonceptivos orales y el misoprostol, para interrupción del embarazo.

Las pastillas que permiten el control de la natalidad pasaron de 231.086 unidades en 2019 a 1.013.815 en 2022 (un aumento del 78%). En cuanto a la medicación que permite, de acuerdo a la ley, la interrupción voluntaria del embarazo, el LIF produjo 92.048 unidades hace tres años y llegará a fines de diciembre de 2022 con 1.756.188 unidades (suba del 94%).
Élida Formente, directora del laboratorio provincial, licenciada en administración y especializada en ingeniería en calidad, adelantó a La Capital que en 2023, además, estarán en condiciones de producir y distribuir un kit de dos drogas que se utilizan para el aborto médico y que es más eficaz y tiene menos efectos adversos que el misoprostol (por ejemplo, disminuye considerablemente el dolor).
Se trata del denominado “combi kit”, que contiene cuatro pastillas de misoprostol y una de mifepristona.
“Es importante tener en cuenta que una persona que llega a la decisión de aborto legal se encuentra, por lo general, en una situación de vulnerabilidad física y anímica y por eso es fundamental ofrecerle la mejor medicación posible con pocos efectos y menos riesgos. Estamos muy comprometidos con este desarrollo –que hasta ahora ingresó al país por una donación– pero que nosotros vamos a lograr producirlo y distribuirlo el año que viene gracias al compromiso y trabajo del equipo del LIF”.
En el proceso de elaboración, la mifepristona ya superó todos los análisis de calidad y controles correspondientes, “lo que demuestra que logramos un buen producto”, señaló Formente. Actualmente están a la espera de la llegada de la materia prima para elaborar en cantidad y de allí deberán contar con la aprobación de la Anmat que es necesaria para que salga al mercado.
Santa Fe se convertirá así en el primer lugar público del mundo en producir este kit.
El LIF fue el primero en generar misoprostol a nivel nacional y es el único en abastecer al sector de la salud pública de toda la Argentina (es formador de precios en el mercado). También están en tratativas para exportarlo a partir de 2023.
En el LIF trabajan 140 personas. “Tenemos con un gran equipo profesional y todos los operarios, personal de administración, de garantía de calidad, entre otros, y estamos invirtiendo en infraestructura para seguir produciendo e innovando”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-lif-rompio-records-produccion-anticonceptivos-orales-y-misoprostol-n2744260.html

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.