![07-odontoTrailer-sl1-1024x576](/download/multimedia.normal.a6db48bb0910bf18.MDctb2RvbnRvVHJhaWxlci1zbDEtMTAyNHg1NzZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Vecinos de Monte Vera ya recibieron atención en el tráiler odontológico de la UBA
En tres jornadas completas, se prestó un servicio gratuito a gran cantidad de adultos y niños. Este jueves es el último día.
El LIF provincial elaboró este año más de 2.700.000 unidades de estos medicamentos. Y avanzan en el desarrollo de una nueva combinación de drogas para el aborto
Provincia de Santa Fe23/11/2022 REDACCIÓN LMEEl Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe (LIF), ubicado en Avenida French 4950, que se encarga de generar y abastecer distintos medicamentos en centros de salud y hospitales de la provincia, e incluso en otros puntos del país, terminará este año con un balance más que positivo. Entre las drogas que más producción tuvieron se encuentran los anticonceptivos orales y el misoprostol, para interrupción del embarazo.
Las pastillas que permiten el control de la natalidad pasaron de 231.086 unidades en 2019 a 1.013.815 en 2022 (un aumento del 78%). En cuanto a la medicación que permite, de acuerdo a la ley, la interrupción voluntaria del embarazo, el LIF produjo 92.048 unidades hace tres años y llegará a fines de diciembre de 2022 con 1.756.188 unidades (suba del 94%).
Élida Formente, directora del laboratorio provincial, licenciada en administración y especializada en ingeniería en calidad, adelantó a La Capital que en 2023, además, estarán en condiciones de producir y distribuir un kit de dos drogas que se utilizan para el aborto médico y que es más eficaz y tiene menos efectos adversos que el misoprostol (por ejemplo, disminuye considerablemente el dolor).
Se trata del denominado “combi kit”, que contiene cuatro pastillas de misoprostol y una de mifepristona.
“Es importante tener en cuenta que una persona que llega a la decisión de aborto legal se encuentra, por lo general, en una situación de vulnerabilidad física y anímica y por eso es fundamental ofrecerle la mejor medicación posible con pocos efectos y menos riesgos. Estamos muy comprometidos con este desarrollo –que hasta ahora ingresó al país por una donación– pero que nosotros vamos a lograr producirlo y distribuirlo el año que viene gracias al compromiso y trabajo del equipo del LIF”.
En el proceso de elaboración, la mifepristona ya superó todos los análisis de calidad y controles correspondientes, “lo que demuestra que logramos un buen producto”, señaló Formente. Actualmente están a la espera de la llegada de la materia prima para elaborar en cantidad y de allí deberán contar con la aprobación de la Anmat que es necesaria para que salga al mercado.
Santa Fe se convertirá así en el primer lugar público del mundo en producir este kit.
El LIF fue el primero en generar misoprostol a nivel nacional y es el único en abastecer al sector de la salud pública de toda la Argentina (es formador de precios en el mercado). También están en tratativas para exportarlo a partir de 2023.
En el LIF trabajan 140 personas. “Tenemos con un gran equipo profesional y todos los operarios, personal de administración, de garantía de calidad, entre otros, y estamos invirtiendo en infraestructura para seguir produciendo e innovando”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-lif-rompio-records-produccion-anticonceptivos-orales-y-misoprostol-n2744260.html
En tres jornadas completas, se prestó un servicio gratuito a gran cantidad de adultos y niños. Este jueves es el último día.
La agenda se pone en marcha este viernes en Cayastá y finalizará el viernes venidero en Casa de Gobierno y Plaza de Mayo. Fuerte mensaje en defensa del federalismo entre los funcionarios al presentar las actividades.
Los montos denunciados ya fueron abonados en las cuentas bancarias declaradas de los afiliados. Son más de 400 los médicos denunciados
Los docentes de escuelas primarias podrán inscribirse para recibir el suplemento mensual que representará casi $90.000 para un docente que recién se inicia y casi $160.000 para uno con la mayor antigüedad.
Santa Fe, su puente y laguna. Dos de las banderas finalistas hace alusión al símbolo de la capital provincial.
El ministro de Producción santafesino, Gustavo Puccini, se refirió al reclamo que Pullaro llevará ante Milei este martes sobre la continuación del dragado obligatorio hasta Santa Fe.
El examen se extenderá hasta el viernes en las escuelas primarias. Quieren conocer el grado de fluidez, entonación y comprensión lectora de los niños
El gobernador Pullaro dio a conocer la fecha en que se conocerán las ofertas para llevar adelante la obra incluida en el Presupuesto provincial 2025
En tres jornadas completas, se prestó un servicio gratuito a gran cantidad de adultos y niños. Este jueves es el último día.
La agenda se pone en marcha este viernes en Cayastá y finalizará el viernes venidero en Casa de Gobierno y Plaza de Mayo. Fuerte mensaje en defensa del federalismo entre los funcionarios al presentar las actividades.
Cada 20 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845
El PRO, el radicalismo de De Loredo y los libertarios no lograron reunir a los 129 diputados necesarios para sesionar. Pretendían debatir la norma que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia se presente a elecciones.
Se trata de una iniciativa de Unión por la Patria que avanza en el Senado bonaerense.