
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El LIF provincial elaboró este año más de 2.700.000 unidades de estos medicamentos. Y avanzan en el desarrollo de una nueva combinación de drogas para el aborto
Provincia de Santa Fe23/11/2022 REDACCIÓN LMEEl Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe (LIF), ubicado en Avenida French 4950, que se encarga de generar y abastecer distintos medicamentos en centros de salud y hospitales de la provincia, e incluso en otros puntos del país, terminará este año con un balance más que positivo. Entre las drogas que más producción tuvieron se encuentran los anticonceptivos orales y el misoprostol, para interrupción del embarazo.
Las pastillas que permiten el control de la natalidad pasaron de 231.086 unidades en 2019 a 1.013.815 en 2022 (un aumento del 78%). En cuanto a la medicación que permite, de acuerdo a la ley, la interrupción voluntaria del embarazo, el LIF produjo 92.048 unidades hace tres años y llegará a fines de diciembre de 2022 con 1.756.188 unidades (suba del 94%).
Élida Formente, directora del laboratorio provincial, licenciada en administración y especializada en ingeniería en calidad, adelantó a La Capital que en 2023, además, estarán en condiciones de producir y distribuir un kit de dos drogas que se utilizan para el aborto médico y que es más eficaz y tiene menos efectos adversos que el misoprostol (por ejemplo, disminuye considerablemente el dolor).
Se trata del denominado “combi kit”, que contiene cuatro pastillas de misoprostol y una de mifepristona.
“Es importante tener en cuenta que una persona que llega a la decisión de aborto legal se encuentra, por lo general, en una situación de vulnerabilidad física y anímica y por eso es fundamental ofrecerle la mejor medicación posible con pocos efectos y menos riesgos. Estamos muy comprometidos con este desarrollo –que hasta ahora ingresó al país por una donación– pero que nosotros vamos a lograr producirlo y distribuirlo el año que viene gracias al compromiso y trabajo del equipo del LIF”.
En el proceso de elaboración, la mifepristona ya superó todos los análisis de calidad y controles correspondientes, “lo que demuestra que logramos un buen producto”, señaló Formente. Actualmente están a la espera de la llegada de la materia prima para elaborar en cantidad y de allí deberán contar con la aprobación de la Anmat que es necesaria para que salga al mercado.
Santa Fe se convertirá así en el primer lugar público del mundo en producir este kit.
El LIF fue el primero en generar misoprostol a nivel nacional y es el único en abastecer al sector de la salud pública de toda la Argentina (es formador de precios en el mercado). También están en tratativas para exportarlo a partir de 2023.
En el LIF trabajan 140 personas. “Tenemos con un gran equipo profesional y todos los operarios, personal de administración, de garantía de calidad, entre otros, y estamos invirtiendo en infraestructura para seguir produciendo e innovando”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-lif-rompio-records-produccion-anticonceptivos-orales-y-misoprostol-n2744260.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.