
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El evento se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre en la sede de Festram, ubicada en General López al 3556. La grilla completa.
Provincia de Santa Fe31/10/2022 REDACCIÓN LMEDesde el jueves 3 hasta el domingo 6 de noviembre los santafesinos y las santafesinas podrán disfrutar de charlas con destacadas personalidades de la cultura y la política local, nacional e internacional, una amplia oferta editorial, paneles temáticos, paseo de artistas, shows en vivo y servicio de bar en un patio de encuentro, y entrada libre y gratuita.
Para esta 5ta edición visitarán en Santa Fe: el expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales; un clásico de la #FeriaNacPop: Alejandro Dolina, Barton, Gillespi y todo el equipo de “La venganza será terrible” haciendo el histórico programa radial; un sábado a puro show con El Choque Urbano y mucha música con artistas locales; el diputado provincial Leandro Busatto estará presentando “El grito del siglo XXI”; y un cierre a pura risa con Dady Brieva y todo su humor con “El mago del tiempo”.
La iniciativa es organizada por el espacio de producción cultural “No Me Olvides” y el diputado provincial, Leandro Busatto.
Programación de la 5° Feria del Libro Nacional y Popular
JUEVES 3
17 h, Taller "Des-aprender". Todas las personas construimos sentido. Cómo hacer para no reproducir Violencia Simbólica. Con Ro Ferrer.
18 h, Panel "Literatura infantil para la inclusión”. Presentación de "Amam" y "La hamaca", de Marianela Alegre.
18 h, Presentación del libro “Sentir en plural”, de Estela Olivera.
18 h, Presentación del libro “Santa Fe en Malvinas”. Con Centro de Ex combatientes, Miguel Barcos y 'Fito' Schweighofer.
19 h, “Desafíos económicos y políticos para las fuerzas progresistas en América Latina”, con Marco Enriquez Ominami, Pedro Pablo Prada, Stella Lugo y Germán Martínez.
20 h, Proyección del documental “La vuelta de Evo”. Dirigido por Oscar Laborde. Charla Evo Morales y Leandro Busatto.
22 h, Peña “Una que sepamos todos”, con Selene Roziky
VIERNES 4
17 h, “La justicia cultural como justicia social”. Conversaciones con Federico Prieto, secretario de gestión cultural de la nación.
18 h, Presentación del libro “Perón y la Defensa Nacional”. Ediciones Undef. Panel: Ing. Agustín Rossi , interventor de la AFI, prologuista; Dra. Carla Morasso, vicerrectora de la Universidad de la Defensa Nacional; Lic. Claudia Decándido , secretaria de Extensión y Comunicación de la UNDEF, compiladora.
18 h, Alex Saab, el inedito caso del secuestro de un Diplomático.
Participan: Stella Lugo Embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en la República Argentina y Pedro Carvajalino Integrante del Mov FreeAlexSaab Venezuela.
19 h, descubrimiento del mural del artista Raúl Viso.
19.15 h, La región de las venas abiertas. Charla de Evo Morales, a 17 años del No al Alca, junto a Leandro Busatto.
21 h, “La Venganza será terrible”, el tradicional programa radial de Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespie, el Trío sin Nombre.
23 h, Competencia de Free Style.
SÁBADO 5
16.30 h, Panel: "Mujeres inquietas; preguntas curiosas". Con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; la vicegobernador de Santa Fe, Alejandra Rodenas; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Celia Arena; Norma Lopez, concejala de Rosario.
18 h, Presentación del libro “Yo los vi”, de Raúl Viso.
18 h, Presentación del libro “El aserradero”, de Marcelo Britos.
18 h, Presentación del libro “Argentina sangra por las barrancas del Paraná”, de Luciano Orellano.
19 h, Presentación del libro “La culpa es de Perón”, de Rafael Ton.
19 h, Presentación del libro “Huellas en el cielo”, de Alicia Barberis.
20 h, Festival musical. Córcel Púrpura; Súper Sopa; El rejunte, mujeres candomberas; EL CHOQUE URBANO.
DOMINGO 6
17 h, Lectura de “Poemas del Pueblo” con Daniel Rafalovich, Alicia Vinzencini.
18 h, Presentación del libro “Post Modernos”, de Gastón Zuñiga.
18 h, Presentación del libro “Verticales de la desdicha”, de Alicia Vincenzini.
18 h, Presentación del libro “Maradona fútbol y política”, de Julio Ferrer.
19 h, Presentación del libro “El grito del siglo xxi”, de Leandro Busatto
20.30 h, Show teatral “El Mago del Tiempo”, con Dady Brieva.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/67625-evo-morales-alejandro-dolina-y-multiples-personalidades-de-la-cultura-y-la-politica-visitaran-santa-fe-para-la-feria-del-libro-nacional-y-popular
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El ajuste aprieta: sindicatos y movimientos populares marchan contra Milei. La resistencia se organiza en Argentina. Un frente multisectorial compuesto por sindicatos, organizaciones sociales y movimientos populares se unió para rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.