
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
Lo hizo el Poder Ejecutivo con la firma del decreto por el cual se adjudicaron los trabajos en ese efector de la capital santafesina, con una inversión superior a $1.150 millones.
Provincia de Santa Fe18/10/2022 REDACCIÓN LMEEl Poder Ejecutivo de la provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, adjudicó a la firma ICA SRL por la suma de $1.157.084.132, la obra de ampliación del ala de Guardia y Emergencias y la construcción del nuevo Servicio de Oncohematología, que permitirá sumar 14 unidades de Internación en el Hospital de Niños Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe y que tendrá un plazo de ejecución de 300 días.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, celebró la noticia y destacó la inversión provincial en materia sanitaria al sostener que “las obras que estamos desarrollando para mejorar el servicio de salud, es uno de los faros de la gestión del gobernador Omar Perotti porque estamos invirtiendo para cuidar a la gente, y en este caso, porque hablamos de niños, niñas y adolescentes”.
“El hospital es un lugar y un patrimonio muy preciado por las santafesinas y santafesinos, que llevaba más de 20 años sin intervenciones, es un lugar que merecía esto y mucho más” dijo la ministra y agregó: “Los pacientes que sufrían el desarraigo para tratarse por cuestiones oncológicas, ya no se van a tener que ir, y contar con un espacio de contención para las familias, es fundamental para salir adelante”.
“Acá hubo un trabajo mancomunado entre las autoridades del hospital, la Fundación Mateo Esquivo, la comunidad y el gobierno provincial, para articular un proyecto que en poco tiempo comenzará a hacerse realidad”.
Fuentes: http://www.lt9.com.ar/67240-la-provincia-adjudico-la-obra-de-la-nueva-guardia-y-unidad-de-oncohematologia-del-hospital-de-ninos
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
El espacio político Movimiento Futuro Santafesino difundió un comunicado en el que convoca a participar activamente en las elecciones del próximo 26 de octubre, con el objetivo de expresar en las urnas un rechazo a las políticas que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Maximiliano Pullaro.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación entregó un diploma de honor al equipo del CONICET que protagonizó la histórica expedición al cañón submarino de Mar del Plata.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.