
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El mandatario se refirió a la entrega del bono al encabezar el acto de inauguración de la finalización de la autopista Ezeiza-Cañuelas en donde, también, se realizó el anuncio de cinco obras con una inversión total de 2.800 millones pesos.
Nacionales17/10/2022 REDACCIÓN LMEEl presidente Alberto Fernández se refirió este lunes al Día de la Lealtad peronista como una fecha que constituye una "propiedad de todos los argentinos".
El mandatario se expresó en estos términos al encabezar el acto de inauguración de la finalización de la autopista Ezeiza-Cañuelas en donde se realiza el anuncio de cinco obras con una inversión total de 2.800 millones pesos.
Asimismo, Fernández llamó a "no claudicar" el ideario peronista, al evocar el 77° aniversario del 17 de octubre de 1945, y abogó por "tomar" las máximas de Juan Domingo Perón respecto de que "mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar".
"Hace falta que el crecimiento llegue a todos y, para eso, hace falta un Estado presente que sea capaz de distribuir adecuadamente esa riqueza que se genera. Por eso somos orgullosamente peronistas".
En esa línea, anunció que en los "próximos días" se otorgará un bono para "llegar a los sectores más marginados y postergados" y que se renovará la "inversión en máquinas y herramientas" para trabajadores de la economía popular.
Además, pidió "no retroceder y no bajar ninguna de las banderas" y aseguró que se "trabaja todos los días" para ver cómo se reordena "el tema inflacionario".
Por último, Fernández criticó al exmandatario Mauricio Macri por buscar "terminar con todos los derechos de los trabajadores" y pidió "no dejarse confundir" después de los esfuerzos durante la pandemia, al advertir que nunca se podrá hacer una sociedad "restringiendo los derechos".
Fuentes: https://infonews.com/alberto-bono.html
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.