
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Para acceder a créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas en uno de los 40 desarrollos urbanísticos del país.
Nacionales12/10/2022 REDACCIÓN LMEEl Gobierno nacional confirmó que el viernes 14 de octubre desde las 15.30 horas se realizará el sorteo del programa Procrear II de las 900 viviendas de 40 Desarrollos Urbanísticos en 18 provincias de todo el país. El evento será transmitido en vivo a través de la señal de la TV Pública.
Los ganadores del sorteo podrán acceder a créditos hipotecarios para compra de viviendas nuevas, a tasa fija y plazos máximo de 30 años. Los mismos se rigen por la Fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
En este caso, se sortearán 900 unidades funcionales en desarrollos de Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Miguel, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires, Estación Sáenz (CABA); Resistencia (Chaco); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison, San Francisco (Córdoba); Corrientes; Paraná (Entre Ríos); Jujuy; La Dormida, Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Bariloche (Río Negro); San Luis; Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela, Sunchales (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego) y Yerba Buena (Tucumán).
"Los Desarrollos Urbanísticos Procrear II ofrecen soluciones habitacionales que atienden las necesidades de cada territorio, y permiten a las familias argentinas el acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas, en uno de los emprendimientos inmobiliarios construidos por el Estado Nacional", informaron desde el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Y precisaron que las unidades funcionales "cuentan con excelentes vías de acceso, cercanía a centros educativos, recreativos y de salud, así como una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes". También que se está trabajando para generar más de 30.000 viviendas a través de Procrear II para el 2023, distribuidas de manera federal.
De qué se trata el programa Procrear II
Procrear II es un programa de alcance nacional que se lanzó en 2012 para dar una solución a la demanda habitacional y la falta de acceso a los créditos hipotecarios para acceder a una vivienda en todo el país.
El mismo ofrece distintas líneas de crédito destinadas a reparaciones y reformas en viviendas ya construidas, así como sorteos de lotes y viviendas, entre otras.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/489085-procrear-2022-cuando-es-el-sorteo-para-900-viviendas-y-donde
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.