El 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres espera recibir más de 100.000 personas

La primera marcha que abrirá el encuentro será el sábado 8 a partir de las 19, con consignas contra los travesticidios y transfemicidios, recorriendo el microcentro y con cierre en la explanada del Centro Cultural "José La Vía" con un festival.

Nacionales26/09/2022 REDACCIÓN LME

El 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel, que se realizará el fin de semana del 8, 9 y 10 de octubre próximo en San Luis, espera reunir a más de 100.000 personas que debatirán en 105 talleres con 15 ejes, las prácticas políticas feministas del país. 

encuentro-plurinacional-mujeres-talleresjpg

 El encuentro anual que fue interrumpido por la pandemia, llega a San Luis con cambio de nombre, la ampliación de talleres y bajo la bandera de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) convertida en ley.

La Comisión Organizadora, que recibió la posta de sus pares de la última sede que fue la ciudad de La Plata, anunció que además de los talleres que son "el corazón del Encuentro" y que se realizaran en escuelas públicas y en sedes de la Universidad Nacional de San Luis en la capital, se organizaron actividades culturales y dos marchas.

 La primera marcha que abrirá el encuentro será el sábado 8 a partir de las 19, con consignas contra los travesticidios y transfemicidios, recorriendo el microcentro y con cierre en la explanada del Centro Cultural "José La Vía" con un festival.

 La segunda será la marcha de cierre del encuentro, el domingo 10 a las 18.30, cuyo recorrido se comunicará próximamente y concluirá con una peña, una tradición que se repite cada año.

 Las actividades culturales se realizarán en treinta espacios públicos y privados desde las 18 hasta la noche el sábado, y el domingo de 12.30 a 14.30.

 En el descanso de talleres, la grilla cuenta con obras de teatro, presentaciones de libros, proyecciones de documentales, películas, performances, muestras fotográficas, murales y stand up, entre otras actividades, con artistas locales y provenientes de otros lugares del país.

Fuentes:  https://infonews.com/35-encuentro-plurinacional-de-mujeres-san-luis.html

Te puede interesar
Cristina Prisión Domiciliaria 5

El Tribunal dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

REDACCIÓN LME
Nacionales17/06/2025

El magistrado a cargo de la ejecución de la condena por la causa Vialidad notificó esta tarde a la defensa y la expresidenta quedó formalmente detenida a partir de ese momento., por lo que no deberá ir a Comodoro Py. Cumplirá la domiciliaria en la casa del barrio de Constitución. Los detalles del fallo.

acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

Lo más visto
justicia-no-se-consulta-articulo-milenio-900x506-1-770x506

¿Por qué hablamos de ruptura constitucional tras la condena?

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada16/06/2025

La condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su consecuente proscripción política no son sólo hechos judiciales, son actos profundamente políticos, que deben ser leídos en el marco de un deterioro institucional más amplio. No es exagerado decir que estamos ante una ruptura constitucional. Por el contrario: lo grave sería no advertirlo.