
Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.
Se trata del Vicepresidente del Club atlético Colón Horacio Darrás y del Vocal Lucas Paniagua.
Deportes29/09/2022 Redacción LMELa audiencia imputativa se llevó a cabo este miércoles y fueron imputados por" promover la creación de grupos destinados a los fines de promover delitos en el ámbito de los espectáculos deportivos." En este mismo sentido a ambos dirigentes se los imputó por haber tenido relación con las dos cúpulas de la barra brava,tanto cómo la de "Los de siempre" conducida por "Nano" y "Quique" Leiva, cómo la de "La Negrada" conducida por "Chuky" Ríos, los dirigentes les proveían indumentaria del club ,entradas para los partidos y en el caso de Orlando "Nano" Leiva un salario mensual mayor a $150.000,sin ningún tipo de contraprestación laboral.
Además, Paniagua está imputado por encubrimiento al trasladar amenazas de parte de Orlando "Nano" Leiva hacia el plantel de colón,entre las amenazas estaban los dichos de que "sabían adónde vivían los jugadores y sus familias como también a los colegios que asisten los hijo de los mismos" en clara posición intimidatoria.
A Darrás se lo imputa por inducir a los jugadores a desconocer ante la fiscalía los aprietes realizados por la barra a través de Paniagua y así no se la mencione y se declarase en contra de ésta.

Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.

El jugador del Aston Villa y la selección argentina comparte la terna con otros nueve candidatos, entre ellos Alisson Becker, Gianluigi Donnarumma, Thibaut Courtois y Jan Oblak.

En un partido para el olvido, el equipo de Minella sumó su décimo cuarta derrota cayendo 4 a 0 en la tacita de plata frente a Gimnasia y esgrima de Jujuy. Cristian Menéndez, Gustavo Fernández (2) y Maximiliano Casa fueron los anotadores.

El legado de Alejandra "Locomotora" Oliveras en lo deportivo, social y espiritual. La luchadora incansable que eligió cómo afrontar la vida hasta su muerte a los 47 años.

Por la fecha 3 de la liga profesional no se sacaron ventajas en el 15 de abril. Un tiempo para cada uno en el que el protagonista fue el mal arbitraje de Bryan Ferreyra.

Sebastián Vega, alero de Boca Juniors, celebró el bicampeonato de la Liga Nacional de Básquet con la bandera LGBT+ sobre los hombros, un gesto que reafirma su lucha por la inclusión y desafía el machismo en el deporte argentino.

Por la segunda fecha de la Liga Profesional, Unión igualó 1-1 frente a Boca Juniors en La Bombonera. Cristian Tarragona abrió el marcador para el Tatengue, mientras que Lautaro Di Lillo empató para el Xeneize.

Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv) emitió un contundente informe donde cuestiona la legalidad y la conveniencia del nuevo sistema de la Red Federal de Concesiones (RFC) impulsado por el Gobierno Nacional.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El sistema financiero argentino registró un impacto significativo en el mes de octubre, con la base monetaria cayendo un contundente 3,1% en términos reales respecto al mes anterior.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.