El oficialismo le dio media sanción al proyecto para ampliar la Corte Suprema

Con la ausencia de Cristina Kirchner, el Frente de Todos obtuvo los votos con ayuda de tres senadores de otros bloques. Juntos por el Cambio se opuso y apuntó a que solo se busca proteger a la Vicepresidenta y amedrentar a la Justicia

Nacionales22/09/2022 REDACCIÓN LME

En una sesión en donde estuvo muy presente en los discursos la ausente Cristina Kirchner, el Frente de Todos logró media sanción al proyecto de ley de ampliación de la Corte Suprema de Justicia.

debate(1)

Por un total de 36 votos afirmativos contra 33 negativos, el oficialismo obtuvo una victoria en el Senado de la Nación y pasó a la Cámara de Diputados el proyecto que establece llevar la conformación del máximo tribunal de 5 a 15 miembros.

Para poder alcanzar el quórum y los votos necesarios, el oficialismo contó con el apoyo de la riojana Clara Vega, el rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana.

Luego de más de seis horas de debate, el Frente de Todos, con la ayuda de tres senadores de bloques unipersonales de la oposición, obtuvo la media sanción de la norma que hace seis meses que el kirchnerismo venía empujando en la Cámara alta.

Los discursos del oficialismo apuntaron a la necesidad de ampliar la cantidad de números porque “no se puede dejar en manos de solo cuatro personas” las definiciones del máximo tribunal. Pero luego fueron elevando el tono y le apuntaron a las capacidades morales de los miembros actuales.

Fuentes:   https://www.lt10.com.ar/noticia/345647--el-oficialismo-le-dio-media-sancion-al-proyecto-para-ampliar-la-corte-suprema

Te puede interesar
Banco Central de la República Argentina 1

El Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

REDACCIÓN LME
Nacionales05/04/2025

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

Lo más visto
FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"