
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó que se ha detectado el primer caso de la variante ómicron de Covid-19. Se trata de una persona de la ciudad de Rosario con antecedente de viaje a los Estados Unidos. Por el caso hay 22 personas que se encuentran aisladas, siendo monitoreadas por los equipos de salud.
Provincia de Santa Fe15/12/2021 Redacción LMESegún indicó la cartera sanitaria, la paciente es una mujer de 40 años que cuenta con tres dosis de la vacuna para el coronavirus (la tercera con menos de 14 días desde su aplicación) y se encuentra cursando la enfermedad en su domicilio. Comenzó con síntomas (tos y fiebre) el 8 de diciembre pasado, dos días después de haber ingresado al país.
Tras el resultado positivo de la PCR se realizó la secuenciación genómica y se confirmó la variante ómicron.
En este marco, el Ministerio de Salud recuerda que ante cualquier síntoma compatible con coronavirus –fiebre de 37,5 °C, tos, dolor de garganta dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos– deben acercarse al puesto de testeo más próximo. Y destaca como "fundamental sostener los cuidados personales, lavado de manos, distanciamiento social y el uso de barbijo".
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología